Esta sede de la cancillería para la entrega de pasaportes sufrió falla eléctrica en Bogotá

Técnicos trabajan en el lugar para restablecer el servicio lo antes posible.
Pasaportes
Pasaportes Crédito: Cortesía: Cancillería

La Cancillería informó que una falla eléctrica está afectando el servicio de internet en su sede ubicada en la Calle 12, en Bogotá. Técnicos trabajan en el lugar para restablecer el servicio lo antes posible.

“Como consecuencia de esta contingencia, las citas programadas para el día de hoy (miércoles 9 de julio) están siendo reagendadas”, dice la Cancillería en una breve comunicación.

La situación se presenta en medio del aumento de la demanda para la expedición de pasaportes, debido a la incertidumbre sobre el futuro del trámite, ya que el próximo 30 de agosto vence el contrato con la empresa Thomas Greg & Sons.

Vea también: Cuestionamientos a la nueva canciller: defendió a Nicolás Maduro y no habla inglés

“Agradecemos la comprensión de la ciudadanía y lamentamos los inconvenientes ocasionados. Para más información, por favor consulte nuestros canales oficiales”, agregó la entidad.

¿Cómo avanza el proceso de los pasaportes?

El presidente Gustavo Petro aseguró que no permitirá la prórroga del contrato con Thomas Greg & Sons, ya que, según él, esta firma ha construido un monopolio alrededor de la expedición de pasaportes.

En ese sentido, el plan del Gobierno es firmar un convenio con la Imprenta Nacional y con el Gobierno de Portugal para que asuman esta responsabilidad a partir del primero de septiembre.

Sin embargo, un estudio de trazabilidad realizado por la misma Cancillería concluyó que la Imprenta no cuenta con las capacidades técnicas ni logísticas para prestar el servicio, pues requiere al menos 35 semanas para completar el proceso de transición.

Le puede interesar: Quién es Rosa Villavicencio, la nueva ministra de Relaciones Exteriores encargada

Pese a las advertencias, el Gobierno avanza en sus planes y ultima detalles para la firma del convenio. En las últimas horas se llevó a cabo una extensa reunión entre las partes, en la que se elaboró el borrador del acuerdo y se definió una hoja de ruta para evitar una crisis en el país.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.