Bogotá: desvíos y cambios en la movilidad por desfile del 20 de julio

Conozca cuáles serán los cierres viales entre el 17 y el 20 de julio.
Se prepara el desfile del 20 de julio
Se prepara el desfile del 20 de julio Crédito: Cortesía: Secretaría de Movilidad

Con motivo del Día de la Independencia, Bogotá adelanta preparativos para el desfile militar y policial del 20 de julio, que este año tendrá lugar en la Avenida Boyacá, entre las calles 170 y 80. Por ello, se implementarán cierres de vías y modificaciones en la movilidad desde el 17 de julio.

Según informó la Secretaría Distrital de Movilidad, entre el 17 y el 18 de julio se efectuarán ensayos nocturnos entre las 10:00 p. m. y las 4:00 a. m. en ambas calzadas de la Avenida Boyacá, en el tramo comprendido entre las calles 170 y 80.

Lea también: Desfile militar del 20 de julio: Bogotá se prepara con espectacular celebración

Además, entre el 16 y el 21 de julio se llevarán a cabo labores de montaje y desmontaje de tarimas. Para ello, se realizará un cierre parcial de la Avenida Boyacá, en sentido norte-sur y sur-norte, entre las calles 153 y 138, desde la medianoche hasta las 5:00 a. m.

El 20 de julio, desde las 5:00 a. m., comenzarán los cierres viales para facilitar el paso de las tropas. Se restringirá el tránsito en sectores para permitir las maniobras de embarque y desembarque.

Entre los puntos afectados están la Avenida Boyacá entre calles 153 y 170, la carrera 68 entre calles 169B y 170, y la calle 86A entre carrera 70C y Avenida Constitución.

Vea después: Atención viajeros: estos son los horarios en los que no se podrá volar el 20 de julio

El transporte público también presentará ajustes. Un total de 26 rutas del SITP cambiarán su recorrido, aunque la troncal de TransMilenio de Suba y la ruta alimentadora 2-7 San José operarán con normalidad.

En cuanto al transporte intermunicipal, se habilitarán rutas alternas para el ingreso y salida de la Terminal Salitre. Por seguridad, los puentes peatonales ubicados en la zona del desfile estarán cerrados y solo se permitirá el acceso a residentes.


Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.