Fuerza pública avanza en la tarea de desbloquear vías del país: Diego Molano

El ministro Molano dijo que que en el país hay aproximadamente 32 bloqueos de vías.
Ministro de Defensa, Diego Molano.
Ministro de Defensa, Diego Molano. Crédito: AFP

En diálogo con La FM, el ministro de Defensa, Diego Molano, indicó que el Gobierno Nacional con apoyo de la fuerza pública está adelantando labores para lograr los desbloqueos de las vías del país.

De acuerdo con el ministro Molano, en las últimas semanas se llegaron a registrar cerca de 80 bloqueos de vías en la nación y en las últimas horas se ha llegado a reducir la cifra en aproximadamente 32 bloqueos.

Mire también: Se acaba toque de queda en Cali, pero continúa la ley seca

“La fuerza pública ha hecho un trabajo importante en la labor de levantar los bloqueos, esto ha sido un reto enorme, pero hemos estado avanzando en este tema”, agregó.

El funcionario subrayó que la fuerza pública ha acompañado la movilización de vehículos por o las vías del país, esto para garantizar el transporte de alimentos y otros suministros.

De igual manera, el ministro de Defensa recalcó que en este momento hay puntos críticos en el Valle del Cauca, en donde se registran fuertes bloqueos. No obstante, recalcó que ya se logró retirar las obstrucciones a la movilidad que se registraban en Buenaventura.

De interés: Comité de Paro inició desbloqueo de vías, "para que el Gobierno no tenga excusas para no negociar"

En este sentido, Molano aseguró que en este momento la fuerza pública debe actuar con toda contundencia, pero con el máximo respeto a los derechos humanos.

“Cuando se genera un bloqueo con cerca de 100 personas y llega el Esmad para atender la situación, en ese punto pueden aparecer mil personas más y también se usan niños o se instrumentalizan a los jóvenes para agredir a las autoridades”, subrayó.

El ministro Molano también precisó que en algunos bloqueos se puede evidenciar una organización, con tiendas o campamentos y una logística para garantizar la alimentación de las personas que permanecen en el sitio.

Lea además: “El Comité del Paro no es todo Colombia": MinInterior

El funcionario también señaló que las organizaciones criminales buscan infiltrarse en estas acciones de protesta. “Hay intención del ELN de infiltrar las acciones al repartir con volantes para llegar a familias campesinas o grupos cocaleros para que se unan a los bloqueos”.

¿Grupos criminales tiene relación con vandalismo?

El ministro Diego Molano indicó que organizaciones criminales como el ELN y las disidencias de las Farc están tomando acciones para desestabilizar el orden público y prueba de ello fue lacaptura de alias ‘Lerma’, a quien se le encontró evidencia de financiación y promoción de acciones vandálicas en Cali.

“Hay manifestantes pacíficos y sobre todo jóvenes que tienen inconformidades válidas, a ellos se les debe garantizar su derecho a la protesta, pero el vandalismo es un componente que se debe atender en más de 10 mil actividades de protesta, el vandalismo a estado afectando el orden público”, precisó.

Puede leer: Corabastos reporta los diez productos que ya escasean en Bogotá

En cuanto aluso de armas traumáticas, el ministro Molano aseguró que las organizaciones criminales están usando estos dispositivos para atacar a las autoridades y por ello se requiere que haya una regulación sobre el uso de estas armas.

De igual manera, el funcionario subrayó que no se puede permitir que los ciudadanos tomen la justicia por mano propia y por esa razón hay unas investigaciones en curso por los hechos que ocurrieron en la ciudad de Cali.

Le puede interesar: Personas que dispararon contra manifestantes en Cali serán identificadas: Policía

El ministro Diego Molano también señaló que en los últimos meses no se ha registrado un incremento en la solicitud de salvoconductos para porte de armas de fuego.

Finalmente, el jefe de la cartera de defensa indicó que el Gobierno Nacional no tiene elementos que le permita confirmar la muerte de Jesús Santrich y por ahora solo se cuenta con las informaciones que son de conocimiento público.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.