"Bicitaxistas no bloquean, amenazan a la ciudad", dice secretario de Seguridad sobre los recientes disturbios

César Restrepo, secretario de Seguridad de Bogotá, informó sobre bloqueos de bicitaxistas y recientes crímenes en la ciudad y las medidas de control.

El secretario de seguridad de Bogotá, César Restrepo, informó sobre las acciones de control ante bloqueos de bicitaxistas y delitos recientes en la ciudad, en entrevista con La FM. "Lo que se presentó fue una amenaza a la ciudad y a los ciudadanos", dijo.

¿Qué medidas tomará la Secretaría de Seguridad frente a los bloqueos de bicitaxistas?

Restrepo explicó que los bloqueos de ayer no fueron continuos durante 10 horas, como se había reportado. "Hubo varios momentos en que intentaron bloquear, inmediatamente la UNDMO entró para recuperar la vía", afirmó. Señaló que los individuos usaron piedras contra funcionarios del distrito y buses del sistema de transporte masivo, lo que dejó cuatro personas afectadas. "Así como ayer, hoy donde estos individuos decidan concentrarse, reaccionaremos para recuperar la vía, para proteger a las personas y para capturar a quienes podamos hacerlo de la manera", agregó.

Le puede interesar: Las autoridades le atribuyen la masacre en Mesitas del Colegio a un "ajuste de cuentas"

Sobre la movilización de los taxistas, indicó que hay un llamado hacia el Ministerio de Transporte por normas nacionales. No obstante, enfatizó que los bloqueos de bicitaxistas no constituyen protestas, sino amenazas: "Estos individuos pretenden que la ciudad no haga control sobre unos vehículos que ponen en peligro a las personas que los usan". Según Restrepo, los vehículos no están aptos para transporte, usan motores que pueden inflamarse y además han sido vinculados a actividades delictivas en las zonas donde operan.

El secretario aclaró que el bicitaxismo no está regulado y que la legalidad depende de normas nacionales. "Yo no tengo la posibilidad de decirle con certeza que es ilegal", afirmó. Sin embargo, recalcó que la ciudad debe ejercer control por motivos de seguridad, ya que los vehículos se desplazan por ciclorrutas y andenes, lo que pone en riesgo a los ciudadanos y ha sido relacionado con distribución de drogas y armas.

¿Qué información entregó la Secretaría sobre recientes crímenes en Bogotá?

Respecto a hechos recientes de inseguridad, Restrepo informó sobre un homicidio en Usaquén, donde un hombre de 59 años fue acuchillado por hurtarle una patineta eléctrica. "La policía de la Sijín de Bogotá está siguiendo la pista de los delincuentes para capturarlos y llevarlos ante la justicia", señaló.

Le puede interesar: Fechas y programación de ‘Bogotá Concertante’, el festival que llevará la música clásica a todos los rincones de la capital

En otro caso, en Chapinero, un hombre armado ingresó a un local comercial llevándose varios computadores. "Inmediatamente ocurre el evento, se activa la alarma, se genera un plan candado y la moto y el conductor de este delito fueron capturados en la localidad Usaquén", explicó. Detalló que los responsables tienen antecedentes en otros lugares de la ciudad y que la moto utilizada había sido hurtada.

El secretario reiteró la importancia de mantener los controles y operativos de seguridad en diferentes puntos de Bogotá. "Les deseo un buen día", concluyó Restrepo, destacando la vigilancia constante en el Portal Américas y otros lugares estratégicos para garantizar la movilidad y seguridad de los ciudadanos.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.