Las autoridades le atribuyen la masacre en Mesitas del Colegio a un "ajuste de cuentas"

El Gobierno municipal desestimó la posibilidad de que haya presencia de grupos armados en el territorio. Tres personas fueron asesinadas.
El secretario de Gobierno de El Colegio, Andrés Guzmán, y el comandante de la Policía de Cundinamarca, Mauricio Herrera
El secretario de Gobierno de El Colegio, Andrés Guzmán Vidal, y el comandante de la Policía de Cundinamarca, el coronel Mauricio Arley Herrera. Crédito: Captura de pantalla de video de la Alcaldía de Mesitas en Facebook

La Alcaldía de Mesitas del Colegio, Cundinamarca, entregó un primer reporte oficial frente a la masacre que provocó tres muertes en una finca en la vereda San Ramón, en inmediaciones del municipio. Además de los decesos, tres personas permanecen bajo observación médica en centros asistenciales. Las autoridades descartan la presencia de grupos armados.

Desde que se divulgaron las primeras versiones sobre las muertes violentas, la Alcaldía calificó al ataque como "aislado", añadiendo que estaba "en investigación". "Estos sucesos no tienen nada que ver con la tranquilidad que presenta nuestra región y nuestros habitantes" (sic), sostuvo la administración en un comunicado firmado por el alcalde Diego Andrés López.

El coronel Mauricio Arley Herrera, comandante del Departamento de Policía de Cundinamarca, confirmó el saldo de víctimas —tres mortales y tres lesionadas— y aseguró que la Policía desplegó "todas sus capacidades investigativas", de reacción y de inteligencia para establecer "las circunstancias de tiempo, modo y lugar" que rodearon el crimen.

En contexto: Masacre en Mesitas del Colegio: asesinan a tres personas en una finca de Cundinamarca

Hasta ahora, ni Herrera ni el secretario de Gobierno de El Colegio, Andrés Guzmán Vidal, han entregado mayores pormenores, salvo la hipótesis más certera que parecen manejar: un "ajuste de cuentas". La Policía ha revisado videos de cámaras de seguridad, entrevistado a habitantes del sector y desempeñado una vasta labor de criminalística.

"Queremos dar un mensaje de tranquilidad", dijo Guzmán, quien insistió en que "estos hechos son aislados", "obedecen simplemente a un ajuste de cuentas" y "muy seguramente" tuvieron origen en Bogotá. El funcionario no se refirió a posibles bandas o estructuras entre las que se pudo dar el enfrentamiento, si bien prometió que las investigaciones continuarán.

Preliminarmente, se dice que los ocupantes de la finca Villa Claudia estuvieron departiendo cuando fueron sorprendidos por personas armadas que dispararon de manera indiscriminada. Aún no se confirma la identidad de las víctimas, aunque el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, indicó que se trata de dos mujeres y un hombre.

Lea también: Gobernador de Jorge Emilio Rey detalla compromisos que levantaron el paro minero en Cundinamarca

La comunidad llamó a la Policía aproximadamente a las dos de la tarde. Los uniformados encontraron heridas de proyectiles de pistolas de calibre de nueve milímetros. Un hombre resultó herido en su antebrazo izquierdo; otro, en su cuello, y una mujer, en su abdomen. Los primeros testimonios apuntan a cuatro agresores en dos motocicletas.

El gobernador Rey manifestó haberle pedido al comandante Herrera que atienda "directamente" el caso, y ordenó activar un plan candado y desplegar "toda" la "capacidad de investigación criminal". El secretario Guzmán calificó a Mesitas del Colegio como un "territorio seguro". "No permitiremos que la inseguridad se siga tomando nuestro municipio", advirtió.

De acuerdo con el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), las víctimas fatales de la masacre serían, al parecer, miembros de una misma familia. A lo largo del 2025, según datos de la misma entidad, se han registrado 48 masacres en Colombia. Desde 2016, ocho municipios de Cundinamarca ha sido epicentro de doce asesinatos múltiples.

La mayoría de masacres cundinamarquesas se habían registrado en Soacha. Es la primera vez, al menos en nueve años, que Mesitas del Colegio, un modesto municipio de unos treinta mil habitantes que se nutre económicamente del turismo y la recreación, siente el temor de un crimen de tal magnitud. La comunidad, remarcó Indepaz, "permanece en alerta".


Temas relacionados

Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario