Director de UNGRD reporta que funcionarios y bienes de la entidad no están asegurados

Carlos Carrillo, director de Gestión de Riesgo, indicó que hubo procesos fallidos para adquirir las pólizas de los funcionarios y los bienes.
Carlos Carrillo, Director UNGRD
Son más de 100.000 las personas damnificadas en el Chocó por las inundaciones. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) ha manifestado su creciente preocupación ante la falta de interés por parte del sector asegurador en amparar tanto a los servidores públicos de la entidad como a sus bienes. Pese a los repetidos intentos por asegurar los carrotanques y contratar pólizas de responsabilidad civil para los funcionarios, los procesos resultaron fallidos, dejando a la entidad en una situación vulnerable.

La entidad reveló que el corredor de seguros Jargu S.A. realizó una convocatoria pública el 28 de agosto de 2024 para asegurar 80 carrotanques (40 pequeños y 40 grandes), con un valor total de $1.825 millones de pesos.

Le puede interesar: Migración Colombia detuvo a ciudadano alemán buscado internacionalmente

Sin embargo, a pesar de que MAPFRE Seguros Generales de Colombia S.A. solicitó una prórroga y presentó observaciones técnicas, no hubo ofertas formales para la contratación. El proceso fue declarado desierto el 23 de septiembre.

El director de Gestión del Riesgo, Carlos Carrillo, denunció la falta de interés del sector asegurador, incluida la aseguradora estatal Previsora, en respaldar a la entidad.

"Yo tengo la obligación de mover esos carrotanques, de asegurarlos, y las aseguradoras no quieren hacerlo. No se presentan porque le temen al daño reputacional. Ni siquiera la aseguradora del Estado (Previsora) manifiesta interés”, dijo Carrillo.

También advirtió que, “ahora, tampoco hemos logrado asegurar a los funcionarios públicos de la entidad; las pólizas se vencieron y yo, por ejemplo, estoy aquí dando la cara contra un gran escándalo de corrupción, sin estar amparado".

El director también señaló que, Jargu S.A. había abierto dos procesos previos para asegurar a los funcionarios públicos, ambos declarados desiertos por falta de ofertas. Según observaciones de algunos oferentes, el presupuesto destinado para este tipo de seguros es insuficiente para el riesgo que enfrenta la entidad.

Vea también: Exdirector de la UIAF aclaró las claves detrás del informe de Pegasus compartido por Petro

El primer proceso de selección, iniciado el 17 de junio de 2024, fue cerrado el 8 de julio sin recibir ofertas. Un segundo intento, iniciado el 22 de julio, tuvo el mismo resultado.

Actualmente, Gestión del Riesgo, según el director, se encuentra en su tercer proceso de contratación, abierto el 18 de septiembre, con una fecha de cierre prevista para el 10 de octubre.

Finalmente, el director de la entidad, le hizo un llamado urgente al sector asegurador para que confíe en la nueva administración y respalde la gestión del riesgo en Colombia.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.