Exdirector de la UIAF aclaró las claves detrás del informe de Pegasus compartido por Petro

El exdirector de la Unidad de Información y Análisis Financiero afirmó que aún hace falta información para tener una imagen completa de la situación.
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Exdirector de la UIAF aclaró las claves detrás del informe de Pegasus compartido por Petro. Crédito: Camila Díaz - La FM

Alberto Lozano, exdirector de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) y representante de Egmont en Colombia entre 2005 y 2006, ofreció su perspectiva en La FM de RCN sobre la información compartida por el presidente Gustavo Petro relacionada con el programa Pegasus y obtenida del grupo Egmont. Lozano detalló el contexto detrás de la plataforma de intercambio de información financiera global y la importancia de Egmont en la lucha contra el lavado de activos.

“Cuando llegué a la UIAF, tenía acceso a una plataforma mundial de información llamada Egmont. Al colaborar con ellos, me di cuenta del potencial de esta herramienta, aunque carecía de un marco jurídico estandarizado, algo en lo que trabajamos para convertirla en lo que es hoy: un organismo internacional clave con sede en Canadá”, señaló Lozano.

Le puede interesar: Caso Pegasus: Petro responde tras la expulsión de Colombia de Egmont Group

Sobre el intercambio de información financiera entre países, mencionó: “Colombia quería fortalecer este mecanismo, y nosotros redactamos y negociamos los estatutos del organismo. Logramos que naciones como Israel, Estados Unidos y Francia pudieran compartir información de manera efectiva.”

En relación a la reciente información divulgada por el presidente Petro, Lozano destacó que se trata de una mezcla de datos objetivos y subjetivos. “El reporte de Israel incluye tanto información oficial como de terceros, en muchos casos basada en reportes de operaciones sospechosas de bancos. Esta información no debe ser analizada como una tarea escolar, sino con conocimientos especializados”, afirmó, señalando que la información compartida era similar a "un informe periodístico hecho por una entidad de inteligencia".

Lozano subrayó que el reporte de Israel contenía información valiosa pero que aún debía ser procesada y confirmada. “Es solo un insumo para que las autoridades avancen en la investigación, pasando de la sospecha a pruebas concluyentes.”

Le puede interesar: MinHacienda deja sin presupuesto a Registraduría para próximas elecciones

Finalmente, hizo hincapié en la cautela con la que el presidente manejó la situación: “El presidente Petro fue muy claro al asumir el riesgo de compartir esta información. No hay datos de ciudadanos colombianos y se respetaron los derechos fundamentales, como el habeas data.”

Lozano concluyó afirmando que aún falta información para tener una imagen completa, pero que la discusión sobre la confidencialidad y manejo de la información financiera es crucial tanto a nivel nacional como internacional.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.