Banderas del ELN en Bogotá: Policía adelanta investigaciones y operativos especializados

Semanas atrás, en la ciudad de Bogotá instalaron dos banderas del ELN.

El brigadier general Carlos Fernando Triana asumió la dirección de la Policía Nacional de Colombia el viernes 14 de febrero de 2025, en una ceremonia en la que reconoció los desafíos que enfrenta el país en materia de seguridad y orden público. En entrevista con La FM de RCN, el oficial destacó la importancia de la articulación con las autoridades locales y las fuerzas militares para enfrentar fenómenos como el microtráfico, la criminalidad y la amenaza de grupos armados ilegales.

Seguridad en Bogotá y el reto de la Policía Metropolitana

Triana resaltó que Bogotá, con cerca de 10 millones de habitantes, enfrenta retos significativos en materia de seguridad y que la Policía Nacional está comprometida en fortalecer su presencia en la capital. Destacó que el general Cristancho, nuevo comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, tiene la experiencia y liderazgo necesarios para enfrentar estos desafíos.

Más noticias: Ejército mantendrá presencia en Chocó luego de que el ELN finalizara el bloqueo armado

"Hay muchísimas dificultades, pero tuvimos la oportunidad de hablar con el señor alcalde de la ciudad y la disposición de la Policía Nacional en su conjunto está para el servicio de los bogotanos", afirmó Triana. Agregó que se fortalecerán las capacidades de inteligencia y policía judicial en las 19 estaciones de policía y en la estación ubicada en la localidad de Sumapaz.

Sobre los recientes hechos de inseguridad en la ciudad, el general aseguró que ya se están ejecutando estrategias articuladas para enfrentar el crimen. "El microtráfico es un cáncer que agobia, pero el general Cristancho ya tiene clara toda la disposición para enfrentar los fenómenos criminales", señaló.

Banderas del ELN y atentados en Cúcuta

En relación con las banderas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que fueron ubicadas en el norte de Bogotá, Triana confirmó que se están realizando investigaciones y operativos especializados. "Desafortunadamente, las ubicaron en el aniversario de ese grupo. La preocupación que genera en la ciudadanía la entendemos y vamos a trabajar incansablemente para lograr resultados", indicó.

Además, mencionó la reciente ola de ataques en Cúcuta, en los que se han registrado atentados contra CAI y peajes. "Es una preocupación, pero tiene un resultado, y es que ya hay operaciones en curso contra estos grupos. La estrategia y las acciones integrales de la Policía, en coordinación con las fuerzas militares, van a generar más tranquilidad porque vamos a ser contundentes contra los fenómenos que afectan a la sociedad", aseguró el general.

Más noticias: Oleada terrorista del ELN en Villa del Rosario, Norte de Santander, deja seis heridos

Investigaciones en curso y lucha contra la corrupción

Sobre las amenazas y situaciones de orden público que podrían afectar al presidente de la República, Triana fue reservado y señaló que se adelantan investigaciones con agencias de inteligencia. "Son temas sensibles sobre los que no puedo manifestarme claramente, porque forman parte de una investigación en curso. En su momento, podremos hablar con mayor precisión, pero por ahora estamos avanzando en la recolección de información para esclarecer los hechos y evitar cualquier riesgo", explicó.

En cuanto a la lucha contra la corrupción dentro de la institución, el general Triana enfatizó que se hará una revisión minuciosa de los agentes de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), asegurando que quienes incurran en malas prácticas serán apartados de la institución. "Hoy conocemos la Policía Fiscal porque sabemos que existen 700 policías con 26 años de servicio. Si hay personas dentro de la institución que estén en el marco de las malas prácticas, simplemente no van a estar. Vamos a hacer una reingeniería para avanzar en términos de buenas prácticas y resultados", concluyó.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.