Avianca amplió plan de protección a afectados por Ultra Air y Viva Air

Los usuarios podrán ser reubicados por Avianca hasta el próximo viernes 5 de mayo.
Viva Air cancela vuelos desde Cali
A través de un comunicado, la aerolínea Viva Air informó a la opinión pública que suspenderá a partir del 6 de febrero los vuelos desde Cali a Cartagena, Santa Marta y San Andrés. Crédito: Viva Air

La aerolínea Avianca anunció que hasta el próximo cinco de mayo fue ampliado el plan de protección para miles de usuarios afectados por la suspensión de operaciones de Viva Air y Ultra Air.

Los interesados podrán acceder a la reubicación de sus vuelos presentando sus tiquetes en los puntos físicos habilitados en distintas ciudades.

Adicionalmente, la compañía explicó que este beneficio está sujeto a la tarifa de protección para trayectos nacionales e internacionales, o al espacio disponible en los vuelos.

Lea además: Avianca no aceptó condiciones de integración con Viva Air, ¿por qué?

Avianca aseguró que hay dos opciones para hacer efectiva esta medida. Una de ellas es la reubicación sin costo adicional, que depende del espacio en determinado vuelo, además de la asignación por el orden de llegada de los pasajeros al aeropuerto.

El tiquete deberá presentarse con fecha máxima el cinco de mayo y los usuarios podrán acercarse a los aeropuertos el mismo día que tienen su vuelo, o un día antes del mismo.

Para la segunda alternativa hay un costo adicional, pues Avianca cobrará las tarifas de protección por trayecto en destinos nacionales e internacionales hasta el 5 de mayo. Para realizar este trámite, es importante tener presente lo siguiente:

- Los usuarios de Viva Air deberán llamar al contact center de Avianca, opción seis, o acercarse a las oficinas de venta en los aeropuertos con su número de reserva y número de vuelo para su validación. Si el vuelo es internacional con destino a Colombia, se debe hacer únicamente por la opción telefónica.

Para los pasajeros de Ultra Air que deseen esta opción, podrán comunicarse vía telefónica con Avianca o buscar la atención presencial que estará habilitada solamente en puntos de venta de Avianca de los aeropuertos de Bogotá, Medellín, Cali, Pereira, Bucaramanga, Barranquilla, Santa Marta, Cartagena y Cúcuta.

Más noticias: Aprueban integración condicionada de Viva Air y Avianca

Es importante destacar que desde el pasado 28 de febrero a la fecha, Avianca ha reubicado a más de 142.400 personas luego del cese de actividades de Viva y Ultra Air. De esta cantidad, 25.700 eran usuarios de la aerolínea Ultra y 116.700 de la aerolínea Viva.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.