Autoridades advierten por incremento desbordado en robo de hidrocarburos en Boyacá

Según las investigaciones, el hurto supera los 7.000 galones y el río Sutamarchán podría verse seriamente afectado.
Referencia hurto de hidrocarburos.
Referencia hurto de hidrocarburos. Crédito: Policía de Boyacá.

La preocupación por el robo indiscriminado de hidrocarburos en Boyacá aumenta, pese a las recientes capturas en flagrancia de varias personas implicadas en esos hechos.

Según las autoridades, el hurto puede superar los 7.000 galones, siendo el municipio de Sutamarchán el más afectado, debido a que allí está ubicada una de las plantas de Ecopetrol y atraviesan numerosos ductos y poliductos que transportan crudo.

Le puede interesar: Anuncian nuevas medidas para recuperar la movilidad en la vía al Llano

Ante la situación, el alcalde de Sutamarchán, Miguel Andrés Rodríguez, se reunió en Bogotá a la empresa Cenit, filial de Ecopetrol y encargada del transporte de combustible, para definir acciones. Sin embargo, no hubo compromisos claros de la compañía.

“Después de este encuentro nos vamos muy insatisfechos, no se cumplieron las expectativas que queríamos, seguimos sin solución alguna. Aquí lo que buscamos son acciones concretas para mitigar el riesgo y ayudas en obras sociales para el municipio”, afirmó el funcionario.

Riesgos ambientales y de seguridad

Las autoridades locales precisaron que el robo de combustible no solo afecta las finanzas del país, sino que pone en riesgo los ecosistemas de varias veredas. El río Sutamarchán, principal fuente hídrica de la población, se encuentra a escasos metros de los puntos donde delincuentes instalan mangueras ilegales para extraer combustible de los poliductos.

Durante la reunión, el alcalde presentó pruebas sobre la contaminación de fuentes hídricas, daños en predios rurales, riesgo de explosiones y alteraciones al orden público.

Según Rodríguez, la empresa no reconoció responsabilidades directas, lo que deja en el aire posibles soluciones. Además, alertó que se estaría reduciendo personal de vigilancia, situación que haría más vulnerables los ductos ante la acción de organizaciones criminales.

“El municipio, pese a tener una planta petrolera y ser atravesado por ductos, poliductos y gasoductos, no cuenta con el servicio de gas natural en ninguna de sus veredas. Es inadmisible que, además de cargar con los riesgos de la operación, no se vea ningún beneficio”, señaló.

Llamado al Gobierno Nacional

El alcalde de Sutamarchán, Miguel Andrés Rodríguez, aseguró que seguirá buscando el respaldo del Gobierno Nacional para frenar este delito y reiteró que se trata de una amenaza que compromete tanto la economía como la vida y el entorno ambiental de la población.

Más información: Universidad del Valle y Universidad del Pacífico suspenden clases presenciales por violencia en Buenaventura

La comunidad espera que se tomen medidas urgentes para garantizar la seguridad de la infraestructura, la protección del agua y el bienestar de los habitantes de la región.


Temas relacionados

Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario