Inicia restitución de más de 30 predios despojados a Salvatore Mancuso

La restitución de tierras se deriva de investigaciones realizadas por la Fiscalía General de la Nación.
Salvatore Mancuso
Avances en la restitución de tierras despojadas por Salvatore Mancuso en Colombia, 31 predios en proceso de reparación bajo Ley de Justicia y Paz. Crédito: Captura de pantalla

En un importante avance hacia la reparación de las víctimas del conflicto armado en Colombia, 31 predios despojados por el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso están en proceso de restitución.

Estas tierras, que abarcan un total de 3.469 hectáreas, se encuentran en los departamentos de Antioquia, Bolívar y Córdoba, y son parte de las acciones emprendidas bajo la Ley de Justicia y Paz.

La restitución de estos predios se deriva de las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de la Nación, que identificó un total de 124 propiedades vinculadas a la violencia ejercida por Mancuso entre 1998 y 2003.

Estas tierras fueron entregadas al Fondo para la Reparación (FRV) de la Unidad para las Víctimas, como parte del compromiso del Estado de reparar a quienes sufrieron despojos y desplazamientos forzados.

Le puede interesar: Reforma laboral aumentará en un 28% costos de operación de estaciones de servicio: Fendipetróleo

Giovani Yule, director general de la Unidad de Restitución de Tierras, subrayó que estos avances son el resultado de un trabajo coordinado entre diversas instituciones del Estado, "Estos son los aportes que estamos liderando para consolidar la paz en las regiones afectadas por la violencia. Nuestro objetivo es armonizar los territorios que han sufrido las consecuencias del conflicto".

A la fecha, se han restituido cuatro predios a las víctimas, y dos de ellas han recibido compensación, lo que suma un total de 298 hectáreas entregadas en el municipio de El Guamo, Bolívar, y en Valencia, Córdoba.

Así mismo, existen 10 fincas en proceso de restitución que están actualmente en manos de jueces y magistrados, abarcando 1.484 hectáreas en áreas rurales de El Guamo, Tierralta, Valencia y Mutatá.

Le puede interesar: Regiones Pacífica y Caribe en alerta amarilla por lluvias intensas y ondas tropicales

Además, 15 casos adicionales están en estudio por parte de la Unidad de Restitución de Tierras, que corresponden a 1.115 hectáreas distribuidas en 13 fincas ubicadas en Mutatá y San Pedro de Urabá, en Antioquia, así como en Valencia y Tierralta, en Córdoba.

Este proceso, no solo busca devolver las tierras a sus legítimos dueños, sino también contribuir a la reconstrucción del tejido social en comunidades que han sido devastadas por el conflicto.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.