Paro camionero: ¿por qué la Asociación de Transporte de Carga no firmó acuerdo con el Gobierno?

En la mañana de este viernes se levantó el paro camionero.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Asociación Colombiana de Transportadores (ATC) decidió no firmar el acuerdo con el Gobierno que, tras tres jornadas de diálogo y varias discrepancias, permitió el levantamiento del paro indefinido.

El presidente de la ATC, Anderson Quiceno, dijo a La FM de RCN, que en 50 años que lleva la asociación, compromisos previos firmados con el Estado no se han cumplido. Por esa razón, ese gremio busca hacer un rol de ‘veeduría’ y, en caso de evidenciar que lo plasmado en papel no se materializa, “hay que tener la garantía de poder hablar con justicia a la sociedad civil de ese incumplimiento”, afirmó Quiceno.

Lea además: Capturados en el paro transportador estarán bajo investigación, según MinJusticia

Sin embargo, el representante de la ATC aseguró confiar en que los camioneros vean reflejado lo firmado este viernes 6 de septiembre.

“Estamos en la misma lucha de hace 50 años y eso lo que hace es que nosotros tengamos mucha más cautela y prevención, a la hora de firmar unos compromisos que, a lo largo de ese periodo, no se han cumplido”, reiteró a este medio.

No obstante, Quiceno dijo que, pese a no sumarse a los demás gremios firmantes, sí participarán de las mesas de diálogo por adelantarse con el Ejecutivo. “Pudimos haber salido de esta problemática con el acuerdo; pero vamos otra vez a las vías a soportar bloqueos y robos”, agregó.

Por su lado, la ministra de Transporte, María Constanza García, dijo que “tras 3 días de diálogo con las bases del gremio transportador, alcanzamos acuerdos que permitieron poner fin a las manifestaciones y levantar los bloqueos en las vías del país. ¡Agradezco la disposición de escucha y negociación para proponer soluciones en beneficio del gremio!”

Le puede interesar: Andi señala las afectaciones que tuvo la economía en Colombia por el paro de camioneros

Fedetranscarga apuntó a que el consenso incluye la suspensión de futuras alzas, mientras no se haga una reforma estructural en el sector.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.