Andi señala las afectaciones que tuvo la economía en Colombia por el paro de camioneros

La Andi cuestionó el manejo del Gobierno al paro de transportadores, pues la situación se pudo haber evitado.
Bruce Mac Master, presidente del Consejo Gremial y de la Andi
Bruce Mac Master, presidente del Consejo Gremial y de la Andi Crédito: Colprensa

Luego de que se anunciara el acuerdo entre el Gobierno Nacional y los transportadores para aumentar el precio del galón de ACPM en $800 de forma gradual, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, se pronunció sobre los bloqueos que ocurrieron en el país y que causaron grandes pérdidas en diferentes sectores de la economía.

El directivo indicó que la situación con los transportadores pudo haberse evitado con un manejo diferente por parte del Gobierno desde el inicio, con el objetivo de recuperar las finanzas públicas. Además, subrayó la importancia de evitar los bloqueos para no afectar la economía.

Le puede interesar: Sectores agrícolas anticipan aumento en precio de alimentos tras el paro de camioneros

Realmente lo que sucedió con los bloqueos en Colombia es muy doloroso, ya que tanto los ciudadanos como la economía sufrieron, muchos campesinos y empresas perdieron sus productos, ciudades se estaban quedando sin combustibles. Los paros nacionales no deberían existir, ya que son un boicot para el resto de la sociedad, son sin duda una afectación a los derechos y eso es inaceptable”, señaló Mac Master.

El presidente de la Andi también mencionó que esta situación dejó muchas enseñanzas, destacando la necesidad de que tanto el Gobierno como los diferentes gremios, aprendan a concertar. “Si algo nos quedó de este paro, es que al final la situación fiscal queda sin solución. Nos quedan muchas enseñanzas", dijo.

Agregó que "el Gobierno tiene que trabajar eso con la gente, no se le puede imponer cosas a los ciudadanos, a los empresarios a los transportadores. Hay que aprender a concertar y a conversar. De hecho, esa ha sido una de mis críticas, inclusive cuando se presentó el paro del 2021”.

Finalmente, el presidente de la Andi afirmó que hay sectores que se están aprovechando de su “posición logística” para generar situaciones de trauma sobre la sociedad. “Esto no solo pasa con los transportadores, también con algunas comunidades de indígenas y de taxistas”, aseguró.

Vea también: ¿Qué pasará con los que ya compraron el ACPM con el aumento de 1.904 pesos?

“Yo vi a los camioneros y a los transportadores hace dos meses o tres meses quejándose de los bloqueos de los indígenas y diciéndonos que se habían presentado 1.173 bloqueos en los últimos 2 años y que esos bloqueos les afectaban su actividad. Hoy resulta que ellos nos están diciendo que para sus causas sí se justifican los bloqueos. Esa es una paradoja que es una inmensa contradicción”, dijo Mac Master.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.