Continúa la emergencia en el norte de Bogotá: así está la movilidad tras las lluvias

La Autopista Norte es uno de los puntos más afectados por las lluvias que se presentaron en Bogotá.
Lluvias en Bogotá
Así está la movilidad en Bogotá tras las lluvias del 6 de noviembre de 2024 Crédito: Cortesía

Las fuertes lluvias que cayeron sobre la capital del país en la jornada del miércoles 6 de noviembre generaron graves emergencias en distintos puntos, aunque el norte de la ciudad fue la zona más afectada. Desde horas de la tarde, se presentaron encharcamientos, inundaciones y caídas de árboles que generaron caos en los ciudadanos.

Debido a las inundaciones que se presentaron en la Autopista Norte, varios vehículos quedaron atrapados en el agua, incluyendo múltiples rutas escolares, por lo cual las autoridades tuvieron que realizar labores de rescate con más de 120 niños. "Con la ayuda de nuestro cuerpo de bomberos hemos evacuado 121 niños de rutas escolares que se encontraban en cuatro buses. Tenemos tres buses pendientes por evacuar. Estamos avanzando en la liberación de vehículos livianos a través de grúas", fue el balance de Miguel Silva Moyano, secretario general de la Alcaldía de Bogotá, en horas de la noche.

Le puede interesar: Universitarios siguen atrapados en las instituciones por emergencias al norte de Bogotá

No obstante, este jueves continúa la emergencia en el norte de Bogotá y los ciudadanos amanecieron nuevamente con complicaciones en la movilidad. Incluso, se conoció que cerca de cuatrocientos estudiantes y profesores de instituciones universitarias no han podido regresar a sus casas por las inundaciones.

“Aún estamos aquí en la universidad esperando que las autoridades nos den una solución. No hemos podido salir porque no tenemos por dónde, el agua nos llegaba hasta la cintura, los carros tenían agua hasta los techos. Tuvimos una compañera que quedó atrapada en el carro y la sacaron con una retroexcavadora”, indicó Luis Fernando Pimentel, estudiante de veterinaria de la UDCA, en diálogo con RCN Radio.

En las primeras horas de este jueves 7 de noviembre continúa el cierre vial debido a los trabajos en la autopista norte, entre calles 225 y 200, con el objetivo de retirar los vehículos que obstaculizan la calzada occidental.

El secretario Miguel Silva informó que hay 40 agentes civiles y 12 guías de la Secretaría de Movilidad entre la Calle 153 y la 245. "Aún hay algo de encharcamiento y labores de retiro de vehículos. Por eso, durante las próximas dos horas mantendremos la Calzada occidental cerrada", aseguró el funcionario.

Vea también: Más de 120 niños de rutas escolares evacuados de inundación en la Autonorte

La Alcaldía de Bogotá hace un llamado a los ciudadanos para evitar salir o ingresar de Bogotá por el norte. Sin embargo, de ser necesario, para salir hacia el norte podrán tomar la carrera 7 desde la calle 180, mientras que quienes tengan que entrar a la capital del país por esta zona podrán tomar el contraflujo habilitado en la Autopista Norte con calle 235, calzada oriental.

"Hoy, 7 de noviembre, operará un reversible para entrar a Bogotá por la Autopista Norte y salir de la ciudad por la Carrera Séptima. Sin embargo, la recomendación es evitar tomar la Autopista Norte y, en lo posible, no salir ni entrar a Bogotá por el norte. La mayoría de los colegios de la zona no tendrán clase hoy y seguiremos trabajando de la mano de la Alcaldía de Chía para evitar nuevas emergencias", sostuvo el alcalde Carlos Fernando Galán, quien hizo un llamado a estar atentos a nuevas disposiciones a través de las redes sociales de la Alcaldía y de la Secretaría de Movilidad.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.