Arroceros califican de insuficiente la propuesta del Gobierno sobre precios

Este sería el segundo día de paro por parte de productores en distintas regiones del país.
Arroceros
Ministerio de Agricultura establece precios mínimos para el arroz paddy verde en Colombia, generando malestar en productores. Crédito: Colprensa

El Ministerio de Agricultura publicó un proyecto de resolución que somete al arroz paddy verde al régimen de libertad regulada de precios, con el fin de enfrentar la caída en los ingresos de los productores y las distorsiones del mercado.

La medida establece un precio mínimo de adquisición por tonelada y por carga, diferenciado por región, y obliga a compradores y comercializadores a reportar información detallada sobre sus operaciones.

Según la resolución, se someterán a control 1.400.184 toneladas de arroz paddy verde en todo el país. El documento declara además la existencia de una distorsión grave de mercado, e instruye a la Superintendencia de Industria y Comercio para que actúe en el marco de sus competencias.

Más noticias: Tutelas contra Petro: presidente del Consejo de Estado advierte que el nuevo decreto es "inconveniente"

Precios mínimos por región

Los precios mínimos propuestos varían según la zona productiva. Para la región del Bajo Cauca, el valor fijado es de $1.543.928 por tonelada, lo que equivale a $192.991 por carga. En el centro del país, el precio por tonelada es de $1.645.386, y por carga, $205.673.

En la Costa Norte, el precio mínimo establecido es de $1.565.984 por tonelada y $195.748 por carga. Para los Llanos, se definió un valor de $1.508.638 por tonelada y $188.580 por carga. Finalmente, en los Santanderes el precio mínimo al productor será de $1.610.096 por tonelada y $201.262 por carga.

Lea más: Centro Democrático demandará a Claudia López por "injuria y calumnia" contra Álvaro Uribe

Malestar en el sector productor

Aunque el sector arrocero reconoce que la medida va en la dirección correcta, advierte que los valores propuestos no son suficientes para garantizar rentabilidad. “La resolución en sí no es mala, pero el monto que se le da al valor de la carga no es el óptimo. Debería ser mucho mejor para hablar de ganancias”, expresaron líderes arroceros.

Los agricultores aseguran que el precio mínimo propuesto no cubre los altos costos de producción actuales y que, en algunos casos, los deja apenas con márgenes mínimos o sin ganancias. Además, señalaron que la resolución no resuelve los problemas de fondo, como el incumplimiento de compromisos pactados previamente con el Gobierno.

“Todos los agricultores están disgustados. Nos prometieron unas cosas y no han cumplido. Esta política es buena, pero necesita ajustes. Hay que ver cómo responden también los compradores del grano”, agregaron.

Este sería el segundo día de paro por parte de productores en distintas regiones del país. Aunque el Gobierno afirma que invitó a los arroceros a participar en una mesa de diálogo, los manifestantes aseguran que no convocaron a los representantes que hacen parte de la comisión oficial de interlocución con el Gobierno.


Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario