Centro Democrático denunciará a Claudia López por "injuria y calumnia" contra Álvaro Uribe

Centro Democrático denunciará penalmente a Claudia López por vincular a Álvaro Uribe con paramilitarismo. Presidente del partido afirma que no existen pruebas.

El presidente del Centro Democrático, Gabriel Vallejo Chujfi, anunció en la FM de RCN Radio que su partido interpondrá una denuncia penal contra la candidata presidencial Claudia López por las declaraciones que hizo el lunes en La FM, donde vinculó al expresidente Álvaro Uribe Vélez con el paramilitarismo.

Durante una entrevista concedida al programa matutino del medio, Vallejo afirmó que López incurrió en los delitos de injuria y calumnia, al asegurar que Uribe llegó a la Presidencia con apoyo de grupos paramilitares. El dirigente político enfatizó que no existe prueba alguna que vincule al expresidente con esas estructuras ilegales.

Leer más: Tutelas contra Petro: presidente del Consejo de Estado advierte que el nuevo decreto es "inconveniente"

“Lo que uno nota es un desespero político”, sostuvo Vallejo, al referirse al tono y contenido de las declaraciones de la exalcaldesa de Bogotá. Aseguró que Uribe no solo desmovilizó a más de 35.000 paramilitares, sino que también extraditó a los principales cabecillas que continuaban delinquiendo.

Vallejo insistió en que López cruzó una línea al formular acusaciones de ese tipo en un medio de comunicación, sin que el señalado tuviera la oportunidad de responder. En palabras del presidente del Centro Democrático, esto configura un ataque personal y político en medio de la contienda electoral. “Ojalá la doctora Claudia López se concentre en su campaña política y no en cometer delitos al aire en una emisora tan importante como La FM”, señaló.

La polémica se originó luego de que Claudia López, en el espacio Tribuna RCN, hiciera referencia a casos judiciales de personas cercanas a Uribe que fueron condenadas por vínculos con paramilitares. Como ejemplo, mencionó el caso de Jorge Noguera, exdirector del DAS, condenado a 30 años de prisión. A partir de ello, concluyó que hubo apoyo paramilitar a la campaña presidencial de 2002.

Vallejo pidió a la audiencia “mostrar una sola prueba” que vincule directamente a Álvaro Uribe con el paramilitarismo. “No la hay, no la ha habido y no la va a haber sencillamente porque no existió”, afirmó.

Vea también: Gobierno retira como negociador de paz a 'Zarco Aldinever', señalado en el atentado contra Miguel Uribe

Desde el equipo periodístico de La FM se recordó que, en medio del programa, la periodista Darcy Quinn interpeló a la candidata sobre sus afirmaciones. El medio también señaló que, ante el carácter de las declaraciones y en cumplimiento del principio de equilibrio informativo, se abrió un espacio para que el Centro Democrático diera su versión.

En el cierre de la entrevista, Vallejo reiteró que el partido acudirá a instancias judiciales. Según dijo, esta no será una reacción política sino una acción legal concreta, porque “cuando alguien comete un delito al aire, más aún en un medio de comunicación, tiene que responder”.


Álvaro Uribe

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.
Presuntas víctimas instaurarán derecho de casación contra Uribe



Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

La Registraduría reubica varios puestos de votación antes de la consulta del Pacto Histórico

La Registraduría detalla criterios para ubicaciones de votación del Pacto Histórico, priorizando seguridad y operatividad, con 13.400 puestos tablas y zonas rurales incluidas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.