Andesco negó demandas contra empresas por gas importado

El ministro de Minas Andrés Camacho aseguró que hay gas disponible en el país para cubrir la demanda total de 2025.
Gas
El presidente de Andesco, Camilo Sánchez, desmiente acusaciones de corrupción en empresas de gas importado. Superintendencia de Servicios Públicos respalda uso de recurso importado. Crédito: Pexels

El presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco), Camilo Sánchez se refirió a la solicitud que el ministro de Minas, Andrés Camacho hizo a través de su cuenta de X en donde pidió que se investigue a las empresas que usan gas importado para cubrir su demanda.

No se ha puesto una sola demanda, a ninguna empresa, y dice todos los días que son unos corruptos y que se roban, y que cobran lo indebido. No es verdad”, dijo Sánchez.

Lea también : Suministro de gas está garantizado para el 2025, dijo el ministro de Minas

Además, explicó que la Superintendencia de Servicios Públicos conocía a detalle la situación del sector de gas, razón por la cual Vanti tomó la decisión así como EPM de usar este recurso importado para hogares, comercios y vehículos.

De otro lado, el presidente de Andeg, Alejandro Castañeda señaló que lo que sucedió con Vanti había sido advertido previamente y destacó el anuncio de Ecopetrol de nuevas cantidades de gas para mantener garantizado el suministro estable de este recurso en los próximos tres años.

Ecopetrol busca comercializar el gas en el 2026, pero ya en el 2025, ¿qué vamos a hacer? Nos toca llamar a todo lo que hay, el gas importado o secundario”, indicó Castañeda.

Lea también : 'Plan de Empleo': Ministerio del Trabajo trabaja en la verificación de requisitos para transferencias

Cabe mencionar que el presidente de Andesco afirmó que el ministro de Minas, Andrés Camacho “brilla por su ausencia” ya que no ha avanzado en soluciones para este sector que hoy se enfrenta un apagón por las deudas del Gobierno.

Estas deudas con corte a enero ya suman 2,8 billones de pesos solo por concepto de subsidios que llegan a través de la factura a estratos 1, 2 y 3.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.