Fábrica de Licores de Antioquia donó al Amazonas 20 mil botellas de alcohol antiséptico

La Gobernación de Antioquia anunció que la próxima entrega de la campaña 'Colombia se Nota' será en el departamento del Chocó.

En un avión Hércules de la Fuerza Aérea que salió desde Medellín hacia el Amazonas, se transportaron once toneladas de ayudas humanitarias, incluyendo 20 mil botellas de alcohol antiséptico donadas por la Fábrica de Licores de Antioquia.

Las botellas hacen parte del primer donativo de las 80 mil que anunció el gobernador, Aníbal Gaviria, que serían distribuidas durante la contención de la pandemia del coronavirus en el país.

Lea aquí: Atentado a oleducto Transandino genera emergencia en Nariño

La directora ejecutiva de la Corporación Antioquia Presente, Marcela Ochoa Bernal, dijo que las ayudas serán usadas para la prevención del virus en el Amazonas y serán distribuidas a las comunidades más vulnerables. Además, se les entregará gel antibacterial y productos de higiene.

La Gobernación de Antioquia anunció que la próxima entrega de la campaña “Colombia se Nota” será en el departamento Chocó, ahí la Fábrica de Licores donará también alcohol antiséptico, para apoyar al plan de contención del coronavirus.

Donan 50 mil tapabocas

Más de 50 mil unidades de tapabocas antifluidos y reutilizables fueron entregados a los habitantes de las comunas 1 (Popular), 2 (Santa Cruz), 3 (Manrique) y 4 (Aranjuez) de Medellín, identificadas como zonas en alto riesgo de contagio de coronavirus. El Grupo Éxito hizo la donación de los elementos de protección que también serán distribuidos en otros sectores de la ciudad.

Lea además: Contagiado de coronavirus organizó una fiesta en Yolombó, Antioquia

Por ahora, se entregaron los primeros 20 mil tapabocas en esas comunas priorizadas, mientras los otros 30 mil se distribuirán en diferentes puntos de la ciudad como estaciones del Metro y en los paraderos del transporte público.

Entre tanto, por el incremento en los casos de coronavirus en Medellín, las autoridades sanitarias instaron a los ciudadanos a ser más estrictos en los hábitos de higiene, como el lavado constante de manos y el uso correcto y diario del tapabocas.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.