Aplican extinción de dominio para las propiedades de alias 'Guatala'

La Policía Nacional invitó a la ciudadanía a seguir denunciando a través de la Línea Nacional Antidrogas 167.
Extinción de dominio
Crédito: Policía Nacional

La Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación materializaron las medidas cautelares de extinción de dominio a diez bienes de Óscar Adriano Quintero Rengifo, conocido con el alias de ‘Guatala, entre los cuales se encuentran dos inmuebles, cuatro vehículos, un establecimiento de comercio, una sociedad y dos cupos para servicio de taxi, en el departamento del Valle del Cauca.

Según las autoridades, estos bienes están avaluados aproximadamente en 1.219 millones de pesos, equivalentes a US$311.685 dólares.

Lea además: Autoridades vigilan la vía La Línea durante el puente festivo

Alias ‘Guatala’ hacía parte de una organización criminal dedicada al tráfico de estupefacientes mediante la modalidad de semisumergibles, los cuales eran enviados desde el municipio de Tumaco hacia Centroamérica y Estados Unidos; en las investigaciones se estableció que varias de las propiedades estaban a nombre familiares suyos y trabajadores de su entera confianza.

Cabe recordar que la Policía Antinarcóticos capturó el 29 de enero de este año a Óscar Adriano Quintero Rengifo, solicitado en extradición por la Corte distrital de los Estados Unidos para el Distrito Medio de la Florida, por delitos relacionados con narcotráfico.

A partir de ese momento, la Dirección de Antinarcóticos, en coordinación con la Fiscalía 53 Especializada de Extinción del Derecho de Dominio y la DEA, iniciaron la verificación de los bienes y rentas criminales del líder de esa organización que enviaba drogas ilícitas desde el municipio de Tumaco Nariño.

Lea también: Capturan a integrantes de una familia que explotaban sexualmente a mujeres

La Policía Nacional invitó a la ciudadanía a seguir denunciando a través de la Línea Nacional Antidrogas 167, los casos relacionados con el tráfico de estupefacientes, cultivos ilícitos, lavado de activos, tráfico de sustancias químicas y personas que se dediquen a este tipo de actividades ilícitas.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.