USO advierte afectaciones en el sector petrolero y de empleo ante la posible alianza con PDVSA

Según Cesar Loza, presidente de la Unión Sindical Obrera, la industria petrolera genera aproximadamente 200.000 empleos.
Precios del petróleo
Crédito: AFP

El presidente de la Unión Sindical Obrera (USO), Cesar Loza, habló en La FM sobre el anuncio del presidente Petro sobre la posibilidad de que las estatales Ecopetrol y PDVSA se conviertan en socias para que la petrolera colombiana explote gas y petróleo en Venezuela.

De este modo, aseguró que aunque el Gobierno está a todo su derecho de hacer alianzas internacionales, desde USO consideran que los recursos se tienen que invertir en el país antes de llevarlos a otro lado.

Le puede interesar: USO hace llamado al Gobierno para mantener la inversión petrolera en el país

"Consideramos que la transición energética es una necesidad de la humanidad, del país depender cada vez menos de los combustibles fósiles, pero esto no se hace de la noche a la mañana. Vamos a necesitar petróleo para 40 o 50 años", aseguró, añadiendo que se van a requerir los recursos, por lo que la transición tiene que ser un proceso responsable.

¿Qué va a pasar con los trabajadores de la industria del gas?

Según Loza, al rededor de la industria petrolera se generan aproximadamente 200.000 empleos, lo que haría que al llevarse los recursos para otro país va a generar impactos negativos en el sector de empleo de Colombia.

"Tenemos 8 departamentos productores de petróleo y gas. En consecuencia, desde la USO siempre estaremos en defensa del desempleo, de Ecopetrol y de la transición", dijo, haciendo énfasis en que los recursos se le deben dar a Ecopetrol para que haga su plan de inversiones.

Teniendo en cuenta que Ecopetrol tiene unas limitaciones en su plan de inversiones, precisamente porque carece de flujo de caja, el presidente de USO reiteró que considera que esos recursos que se le deben se le paguen, pues esto permitirá que su plan se desarrolle para implementar reservas.

"Hay que fortalecer la inversión interna y luego buscar alianzas y hacer transición energética y no solo de petróleo y gas, sino de otras fuentes de energía", agregó.

Y aunque es consciente que "Venezuela tiene las mayores reserva petroleras del mundo", advirtió que la industria de Venezuela no tiene integridad operativa.

Lea aquí: "El petróleo es propiedad del pueblo colombiano": Petro sobre regalías en el impuesto de renta

Finalmente, dijo que desde la USO siempre respaldaron al Gobierno Petro, pero en esta ocasión se ven obligados a marcar su diferencia con relación a la posibilidad de hacer dicha alianza.

"Nosotros cuando apoyamos el Gobierno de Petro lo hicimos precisamente pensando en el cambio que requiere el país, creemos en la paz, en el modelo de salud más incluyente, pero cuando tengamos que marcar la diferencia en el tema energético pues lo hacemos", concluyó añadiendo que no se arrepiente de haber apostado por el presidente pero siempre estará en defensa de Ecopetrol.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.