MinJusticia lanza alerta por aumento de violencia intrafamiliar en Colombia

Durante el año 2025, se han registrado 3.076 casos de violencia intrafamiliar en Colombia.
Angela María Buitrago
El Ministerio de Justicia alerta sobre el aumento en casos de violencia familiar en Colombia Crédito: Ministerio de Justicia

El Ministerio de Justicia y del Derecho alertó sobre un incremento en los casos de violencia intrafamiliar el cual se viene registrando en los últimos meses del años 2025; explicó el Ministerio que trabaja para mitigar el impacto de esta violencia en los parientes más vulnerables, especialmente en niños, niñas y adolescentes.

La Ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, se refirió al papel fundamental que juega la protección de derechos humanos. "La violencia intrafamiliar no es un asunto privado, es un problema de derechos humanos, por eso, desde el gobierno del cambio avanzamos con el sistema nacional de Justicia Familiar para garantizar protección y acceso a la justicia para quienes más lo necesitan: mujeres, niños, niñas adolescentes y personas mayores", expresó la ministra Buitrago.

Le puede interesar: Ataque con explosivos en el Cauca dejó una persona muerta y varias viviendas afectadas

Según el Instituto Nacional de Salud, en tan solo en el año 2023, se reportaron 63.982 casos de violencia en el contexto familiar, siendo el 66% contra la pareja, afectando principalmente a mujeres. El 10% correspondió a violencia contra niños, niñas y adolescentes, el 4,4% afectó a personas mayores y el 19% fue violencia entre otros familiares. En comparación con datos de la Policía Nacional en lo que va del año 2025, la violencia intrafamiliar ha aumentado un 47.5%, pasando de 2.085 casos en enero de 2024 a 3.076 en enero de 2025.

Según la cartera de Justicia, para mitigar el impacto de violencia intrafamiliar, se fortalecerán las Comisarías y Defensorías de familia, asimismo, se crearán mecanismos interinstitucionales para el fortalecimiento de la justicia familiar en regiones apartadas de todo el país.

Más noticias: “El desplazamiento en el Catatumbo es permanente y ahora también llega a Bogotá”: Defensora del Pueblo

Uno de los casos más recientes, es el feminicidio de la niña de 10 años, Adanhays Pérez, en Riohacha, La Guajira. Esta menor en una exposición escolar había alertado sobre la violencia que afecta a niños y jóvenes en el país. Ante esta situación, la representante a la Cámara por Cundinamarca, Alexandra Vásquez, expresó su preocupación y exigió respuestas directas a las autoridades y aseguró que el feminicidio no siempre ocurre lejos, sino que puede ocurrir en círculos íntimos.


Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.