Alerta en el sistema de salud en Colombia: crecen reclamos y tutelas

Los mayores reclamos se registran en Nueva EPS y Sanitas. Así está el panorama que encendió las alarmas.
Mazo justicia
Aumento del 101 en PQRS en sistema de salud colombiano durante 2022-2025. Preocupante panorama según estudio de Así Vamos en Salud. Crédito: Pexels

Un estudio del movimiento ‘Así Vamos en Salud’ reveló un aumento del 101% de las Peticiones, Quejas y Reclamos ( PQRS) en el sistema de salud durante el periodo de enero de 2022 a enero de 2025.

Según la entidad en un momento de alta tensión para el sistema de salud colombiano, el nuevo boletín de Así Vamos en Salud revela un panorama que prende alarmas.

“Las tutelas por atención médica crecieron 34 % en 2024 y las PQRS superaron, por primera vez, el millón y medio de registros. Las cifras muestran que los reclamos ciudadanos no solo van en aumento, sino que se disparan especialmente en las EPS intervenidas por el Estado, donde lejos de mejorar, la insatisfacción continúa creciendo”, dice el informe.

Lea más: Colombia podría quedarse sin gas en 2031 si no hay nuevas exploraciones, advierte Naturgas

Subrayó que este informe, el cuarto en su serie sobre acceso y oportunidad, analizó las condiciones reales en las que la ciudadanía está accediendo al sistema de salud.

“Aunque el 98,5 % de la población colombiana continúa afiliada, se registró una caída reciente de más de 100.000 afiliados entre diciembre de 2024 y febrero de 2025. Además, mientras la demanda de servicios aumenta, la infraestructura no crece al mismo ritmo: el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud (REPS) reportó una reducción de 516 camas en salud mental adulto y 161 en atención de parto y recuperación durante el último año”, sostuvo.

Subrayó que 1.6 millones de PQRS se registraron en 2024, lo que representaría un récord histórico.

“El 34 % crecieron las tutelas por salud en 2024, con picos de hasta 135 % en algunos meses. Además se registró el 98,5 % de cobertura en afiliación, pero con signos de retroceso y presión demográfica”, resaltó.

Le puede interesar: Vacunación, clave para frenar efectos de la fiebre amarilla, advierten expertos

El estudio mostró que en el caso de Nueva EPS y Sanitas, el boletín documenta aumentos del 47% y 46% respectivamente en el número de quejas tras su intervención.

“Lo mismo ocurre en otras entidades como Famisanar, SOS y Emssanar, donde las medidas de control estatal no han logrado reducir la insatisfacción de los usuarios y, en algunos casos, han coincidido con picos sin precedentes en los reclamos”, destacó.

Apuntó que esta situación evidencia una desconexión entre las intervenciones administrativas y la experiencia real del paciente.

“Desde Así Vamos en Salud hacemos un llamado a las autoridades, EPS, IPS y tomadores de decisiones a revisar de forma urgente estas tendencias. El acceso en salud no puede medirse solo por afiliación, sino por oportunidad, efectividad y la voz de la ciudadanía”, manifestó el exministro de salud, Augusto Galán.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.