Aerocivil reporta múltiples señales de la aeronave desaparecida: esto es lo que se sabe

Aeronáutica Civil coordina búsqueda de aeronave desaparecida en ruta Juradó-Medellín. Equipos especializados trabajan en zona rural de Urrao, Antioquia.
Referencia Aeronave desaparecida en Antioquia
Se espera que este jueves en la mañana inicien las operaciones de búsqueda. Crédito: Cortesía

En su más reciente actualización, la Aeronáutica Civil aseguró que su grupo está en coordinación con organismos de socorro para avanzar en la búsqueda de la aeronave que cubría la ruta entre Juradó y Medellín. De esta se perdió el rastro este miércoles a las 5:30 p. m. y tenía como rumbo el Aeropuerto Olaya Herrera.

La autoridad aérea señaló que, hasta este momento, se han recibido alrededor de 16 actualizaciones del sistema de emergencias de la aeronave. La posible ubicación arroja una zona rural del municipio de Urrao en el departamento de Antioquia.

Le puede interesar: Búsqueda de avioneta desaparecida en Antioquia: se usarán dos helicópteros

El organismo agregó que los equipos especializados están trabajando de forma conjunta con las autoridades locales y también a nivel nacional para atender las señales que se reciban.

Inicialmente, se dispuso una aeronave de la Fuerza Aeroespacial Colombiana para atender esa situación, pero por las condiciones climáticas en la zona no ha sido posible realizar las actividades desde el aire, igualmente por las condiciones del terreno ha sido difícil acceder hacia allá (…). Esta aeronave está equipada con una radiobaliza de la cual hemos recibido varias actualizaciones y estamos tratando con esas coordenadas de orientar el esfuerzo de una forma más precisa”, dijo el director de Operaciones a la Navegación Aérea de la Aerocivil, Juan José López.

Más noticias: Aerocivil autorizó más de cien conexiones internacionales de 2023 a 2024

López añadió que a primera hora de este jueves, y siempre y cuando las condiciones lo permitan, van a empezar oficialmente las tareas de búsqueda y sobrevuelos en el sector.

La máxima autoridad aérea pidió a las comunidades de las zonas aledañas para que, si saben de otros datos o avistamientos relevantes, se contacten cuanto antes con las autoridades. También está dispuesto el Centro de Coordinación de Rescate (SAR), en el teléfono 3176687798.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.