Accidente vía La Línea: Identifican a las dos víctimas mortales

El siniestro se registró la madrugada de este jueves 14 de diciembre.
Accidente vía a La Línea
Accidente vía a La Línea Crédito: Reporteros de La Línea

Como Harold Galindo Galindo de 39 años de edad oriundo de Madrid, Cundinamarca y Diego Fernando García de 49 años de edad, nacido en Espinal, Tolima, fueron identificadas las dos personas que perdieron la vida tras el volcamiento lateral que presentó un bus cuando se movilizaba por la Vía a La Línea sobre el kilómetro 19, sentido Cajamarca – Calarcá.

El siniestro se registró la madrugada de este jueves cuando el conductor del automotor afiliado a la empresa Flota Magdalena perdió el control del vehículo, al parecer, por falta de precaución al momento de descender por esta carretera.

Le puede interesar: Accidente en vía a La Línea: Identifican al conductor del bus

La emergencia dejó como saldo otras 10 personas lesionadas, entre ellas, un menor de 6 años de edad, que fueron trasladadas a centros asistenciales del municipio de Calarcá y la ciudad de Armenia, por diferentes traumas en cabeza, tórax y extremidades.

El comandante de los Bomberos Voluntarios del municipio de Calarcá, capitán Javier Arconde, confirmó que en el bus de placas TJT279, se transportaban 37 pasajeros y dos conductores y cubría la ruta Bogotá – Sevilla, Valle del Cauca.

Según indicaron desde la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Quindío, el bus ya fue levantado de la vía pero se encuentra en el sitio, lo que permitió que se habilitara el paso a un carril, para darle paso a los viajeros que se desplazan desde el centro hacia el sur occidente del país.

Lea también: Dos muertos y 10 heridos dejó accidente en vía a La Línea

Debido a la emergencia se presenta un represamiento de vehículos de por lo menos unos tres kilómetros, por lo que se espera que en próximos minutos la carretera sea habilitada en su totalidad para normalizar el tránsito.

Las autoridades viales avanzan con la investigación para determinar responsabilidades en este suceso, que enluta a dos familias colombianas.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.