La Procuraduría les exigió a 36 municipios costeros hacer comités para organizar las playas en el país

​​El Ministerio Público hizo el requerimiento para lo que resta del 2025 y para efectuar la debida planeación para el 2026.
.
San Juan De Urabá. Crédito: Cortesía, Foto alcaldía San Juan De Urabá.

La Procuraduría General de la Nación solicitó a los 36 municipios y ciudades costeras con vocación turística del país dar estricto cumplimiento a la convocatoria y desarrollo de los Comités Locales para la Organización de Playas, pues estos espacios de concertación interinstitucional permiten optimizar la planificación del 2025 y garantizar la adecuada proyección para 2026.

Lea también: Comunidades mineras marcharán en La Jagua para exigir fin del decreto que prohíbe exportación de carbón a Israel

El organismo exhortó de manera puntual a los municipios de Pueblo Viejo, San Onofre, Moñitos, San Juan de Urabá, Nuquí y Bajo Baudó a presentar la programación, convocatoria y desarrollo de al menos dos comités en lo que resta del año.

En su función preventiva, la Procuraduría Delegada para Asuntos Civiles advirtió que los entes territoriales mencionados no han agendado, convocado ni realizado los dos comités mínimos exigidos para la presente vigencia, según lo establece la norma.

Así mismo, la Procuraduría llamó la atención a las administraciones locales que programaron las actividades, pero no han ejecutado ningún comité, como los territorios turísticos de Manaure, Barranquilla, Piojó y Los Córdoba.

En el comunicado, la entidad precisa: "así como a los que han programado uno solo y tienen pendiente la convocatoria del segundo, entre ellos Tubará, Juan de Acosta, Santa Catalina, Coveñas, Arboletes, Acandí, Juradó, Buenaventura, Guapi y Tumaco".

Le puede interesar: Ataque del ELN en San Isidro dejó dos soldados muertos y cuatro heridos

El Ministerio Público advirtió que el incumplimiento del artículo 6º del Decreto 1766 de 2013 —“Por el cual se reglamenta el funcionamiento de los Comités Locales para la Organización de las Playas de que trata el artículo 12 de la Ley 1558 de 2012”— puede derivar en la apertura de acciones disciplinarias a las que haya lugar.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.