Preguntas anónimas de Instagram: ¿Qué datos toma del usuario?

La aplicación NGL ha ganado popularidad en Instagram pero esta función también toma datos personales del usuario.
Preguntas anónimas en Instagram
Preguntas anónimas en Instagram Crédito: Tomada de redes sociales

Recientemente la aplicación NGL (que significa 'not gonna lie', o no voy a mentir) ha ganado una gran popularidad entre los usuarios de Instagram, debido a que permite generar una dinámica de preguntas anónimas.

Pero a medida que más usuarios utilizan esta herramienta, han comenzado a surgir dudas sobre los datos personales que este servicio obtiene de quienes lo emplean en su cuenta de Instagram.

Mire además: Deepfakes: ¿Qué son y cómo detectarlos para no ser estafado?

¿Cómo funcionan las preguntas anónimas en Instagram?

Para usar esta opción los usuarios deben descargar la app de NGL en su teléfono, luego crear un perfil y posteriormente se generará un enlace que brindará acceso al servicio.

Este enlace se puede compartir en las historias de Instagram y cuando un usuario abra ese enlace será posible mensajes anónimos de forma fluida.

La idea con esta mecánica es que las personas puedan lanzar todo tipo de preguntas a un usuario, sin que su nombre quede expuesto. De modo que se genera la posibilidad de conocer cosas privadas o anécdotas de alguien de forma anónima.

Vea también: WhatsApp: ¿Cómo descubrir con quién más chatea su pareja?

¿Qué tan seguras son las preguntas anónimas?

Lamentablemente, la política de privacidad del NGL no refleja que tenga una robusta seguridad para proteger la información de los usuarios. De hecho, la plataforma advierte en sus términos de uso que el servicio podría contar con enlaces a páginas web de terceros, también aclara que no cuenta con el control, ni se asume responsabilidad alguna por el contenido que haya en dichos sitios.

De igual manera, se establece que el servicio no se hace responsable por la protección de datos y lo más grave es que el servicio sí recolecta información bancaria de sus usuarios.

¿Qué datos pide la app NGL?

  • Foto y nombre de perfil.
  • Datos de contacto como nombre, correo electrónico y número de teléfono.
  • Solicita información de pago, puede recolectar información sobre tarjetas de crédito. El servicio se enfoca en conocer números de la tarjeta, nombre del propietario y fecha de expiración.
  • Ubicación (dirección IP y código postal).

De interés: Netflix: ¿Cómo funcionaría su nueva modalidad más económica y con publicidad?

¿Qué hace con los datos?

Según NGL, la información recolectada puede ser enviada a Estados Unidos u otro país. Por lo tanto, los datos del usuario podrían quedar en manos de cualquier persona o criminal.

Agregado a ello, la plataforma advierte que se guardan el derecho a "hacer excepciones" sobre los datos que elimina el usuario. De modo que la información de una persona quedará estando en el servicio, pese a que esta haya eliminado su cuenta de la aplicación.

En resumen NGL no se hace responsable ante la posibilidad de que los datos del usuario terminen en manos equivocadas y tampoco garantiza que la información desaparezca totalmente cuando un usuario elimina su cuenta del servicio.


Temas relacionados

MANIZALES

Unesco reconoció a Manizales como Ciudad Creativa de La Gastronomía

Es la tercera ciudad del país en alcanzar este reconocimiento después de Popayán y Buenaventura.
La Gastronomía de Manizales es de las más creativas según Unesco



¿Por qué una persona puede llegar a la muerte cerebral si ingiere mucho licor en muy poco tiempo?

Expertos explican cómo el consumo excesivo de licor puede afectar la salud y causar la muerte.

Mujer víctima de amenazas por parte de su expareja pide ayuda: robó sus documentos y herramientas de trabajo

La directora para la Eliminación de Violencias de la Secretaría Distrital de la Mujer indicó que el proceso debe ser personalizado para evitar más feminicidios

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano