Los cinco beneficios de usar herramientas tecnológicas en pequeñas y medianas empresas

El uso de las tecnologías no es exclusivo para las grandes compañías que pueden realizar altas inversiones.
Actividad en Redes Sociales
Activismo politico digital Crédito: Javier Jules

Los avances tecnológicos, acompañados de sus miles de herramientas a disposición de los usuarios, llegaron para cambiar la forma cómo las personas compran y las empresas venden en el mundo.

Desde el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones [MinTIC] se informó que vienen capacitando a las empresas en el uso estratégico de herramientas tecnológicas que contribuyan a que tengan una mejor comunicación con los clientes, y, de esta forma, puedan obtener más información y optimizar sus procesos.

Le puede interesar: Teletrabajo, una de las apuestas de Colombia para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible

“El uso de las tecnologías no es exclusivo para las grandes compañías que pueden realizar altas inversiones; las micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme) también pueden beneficiarse con la aplicación de herramientas sencillas y fáciles de usar en sus procesos, para lograr negocios más exitosos”, indicó el Ministerio.

Asimismo, esta cartera, en cinco puntos, aclaró los grandes beneficios que obtienen las mipymes con el uso estratégico de redes sociales, Excel, herramientas de comunicación o software de soporte de procesos.

1. Simplificar los procesos de gestión: el uso de nuevas tecnologías en las empresas genera un ahorro considerable de tiempo en el desarrollo de tareas y simplifica procesos. La gestión contable, la planificación, el seguimiento y control dentro de las mipymes generan que sean más eficaces y competitivas en el mundo digital.

2. Facilitar la toma de decisiones: el uso de las herramientas tecnológicas facilita el análisis y acceso a la información: los recursos tecnológicos, como el software de uso empresarial y redes sociales, les ofrece datos e información específica de los clientes, proveedores, empleados y tendencias del mercado, lo que permite una toma de decisiones más acertada.

3. Mejorar la comunicación interna y externa: los correos electrónicos, el teléfono móvil, las redes sociales, el WhatsApp, y otras muchas herramientas tecnológicas se convierten en canales de comunicación eficaces y con buenos resultados para las mipyme. El uso de estas herramientas mejora la comunicación dentro de los miembros del equipo, permite comunicación constante con los clientes, proveedores, socios y empleados.

4. Favorecer la satisfacción del cliente: con el uso estratégico de las tecnologías es muy fácil conocer información de los clientes, sus hábitos de compra, sus gustos, sus deseos o necesidades. Con esto, las mipyme pueden desarrollar estrategias o plantear técnicas enfocadas en la satisfacción del cliente.

5. Permiten la expansión de la empresa: el uso de las herramientas TIC dentro de la mipyme permite ofrecer sus productos o servicios en otros mercados nacionales e internacionales. Con las TIC, su negocio puede llegar a cualquier parte del mundo.

Puede leer: 455 mil personas dejaron de buscar empleo durante 2019: Dane

Finalmente, el Ministerio de Tecnologías dijo que este año espera capacitar a 15.000 empresarios en temas de transformación digital y comercio electrónico, “para que utilicen estratégicamente la tecnología en sus negocios”. Asimismo, abrirán nuevos Centros de Transformación Digital para apoyar en este proceso a las compañías de las regiones.


Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.