Teletrabajo, una de las apuestas de Colombia para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible

En el país existen 122.000 teletrabajadores, siendo un referente en Latinoamérica.
Teletrabajo - Trabajo - Empresas - Empleo
La ortopedista María Constanza Bedoya Vizcaya advierte que no es saludable trabajar con el computador sobre las piernas. Crédito: Ingimage (Referencia)

El teletrabajo es “la nueva forma de organización laboral que consiste en el desempeño de actividades remuneradas o prestaciones de servicios a terceros utilizando como soporte las tecnologías de la información y la comunicación, permitiendo generación de empleo y autoempleo”, según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones [MinTIC].

Para el 2020 el Gobierno nacional a través de la cartera de Tecnologías ha establecido avanzar en el tema y para ello se ha propuesto asesorar a 10.000 trabajadores de entidades públicas, empresas privadas y comunidad en general para que adopten esta modalidad laboral que “trae beneficios en materia social, económica y ambiental, contribuyendo así a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible [ODS]”.

Le puede interesar: Teletrabajo, ¿la verdadera labor del futuro?

Para alcanzar estos Objetivos restan 10 años, es por ello que economías de todo el mundo están “emprendiendo acciones para combatir la pobreza, proteger el medioambiente, lograr un crecimiento sostenible y garantizar el bienestar de los ciudadanos”.

Desde MinTIC se está buscando que el teletrabajo sea una de las acciones clave para contribuir en este propósito frente a los ODS que son parte de la agenda del Plan Nacional de Desarrollo.

“Los beneficios de esta modalidad laboral en materia social, económica y ambiental hacen que sea considerada como un valioso aporte de las empresas y entidades para la consecución de los ODS. Colombia tiene gran terreno ganado en esta materia, pues en el país existen 122.000 teletrabajadores, siendo un referente en Latinoamérica”, explica el ministerio.

Ver más: MinTic insta a promover el teletrabajo en jornadas como el día sin carro

Asimismo, recuerda que “su implementación redunda en la reducción de los costos fijos de las empresas, el aumento en la productividad, la mejora de la calidad de vida de los trabajadores, la inclusión social, el mejoramiento de la movilidad en las ciudades, la reducción de los índices de contaminación y el impulso al uso y la apropiación de las tecnologías en el sector productivo”.

La asesoría en teletrabajo por parte del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para personas naturales o empresas es gratuita y puede ser solicitada a través de la página web www.teletrabajo.gov.co.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.