Jalón de orejas del Gobierno a padres por riesgos de menores en el mundo digital

La ministra TIC destacó el trabajo articulado con la sociedad civil y las empresas privadas para cuidar a niños, niñas y adolescentes.
Uso de internet
Imagen referencial Crédito: Ingimage

La ministra de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Silvia Constaín, aseguró que es necesario que se trabaje de forma articulada entre el Gobierno, la sociedad civil y el sector privado para proteger a los menores de edad en todos los entornos, sobretodo en el digital.

Constaín aseguró que desde el Gobierno Nacional se vienen trabajando iniciativas distintas para promover el cuidado de niños, niñas y adolescentes y evitar que sean víctimas de vulneraciones de derechos, por parte de inescrupulosos.

Lea también: Más de diez menores fueron hallados en situación de calle en Medellín

Las declaraciones de la ministra se dieron en el marco del VII Encuentro internacional para la prevención y el manejo del riesgo de abuso y explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales, organizado por RedPaPaz y con la participación de entidades del Gobierno y expertos internacionales.

“Es muy claro que el Gobierno solo no puede, la sociedad civil sola no puede, la empresa privada sola no puede y esta es una muestra de que aquí en Colombia estamos trabajando juntos por ese fin que es proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes”, dijo.

“La Alianza que lanzó el presidente, Iván Duque, hace pocas semanas aquí se está ratificando, reiterando, nuestros socios están acá. Nosotros somos parte de toda una red que existe ya para proteger a los niños, niñas y adolescentes”, agregó.

Por su parte, Carolina Piñeros, directora ejecutiva de RedPaPaz, aseguró que hay que combatir el riesgo de abuso sexual infantil en entornos digitales y trabajan para disminuir los casos de ese flagelo, desde la red Te Protejo, integrada por organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.

Los menores “están compartiendo imágenes de lo que se llama material de abuso sexual infantil, que son imágenes de ellos en situaciones eróticas, en situaciones sexuales. Esto los está poniendo en un riesgo enorme”, dijo.

Lea acá: Guainía: Bebé nacido en embarcación está bajo custodia del ICBF

“Aunque tenemos otro tipo de situaciones, el 77% de los reportes que ha recibido la red Te Protejo, en lo que va del año, tienen que ver con material de abuso sexual infantil”, agregó la directora de RedPaPaz.

En el evento se hicieron presentes analistas y expertos internacionales quienes participaron en distintas charlas sobre los riesgos en entornos digitales para menores de edad, sus alarmas y caminos a tomar para luchar contra ese delito.


Temas relacionados

Salud

Sectores de salud celebran suspensión del decreto que creaba sin ley el modelo del Gobierno

La decisión fue tomada directamente por el Consejo de Estado. El Ministerio de Salud aún puede ejercer su derecho de súplica.
Sala plena del Consejo de Estado



Las siete funciones poco conocidas de WhatsApp que le facilitan la vida

La aplicación ofrece herramientas útiles que mejoran la seguridad y el orden en los chats.

Colombia recupera un puente festivo que no se celebraba desde hace 10 años

El calendario laboral de 2025 traerá novedades para los trabajadores, con cambios en los días festivos que impactarán el cierre de año.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario