Estadounidenses creen que Facebook tiene demasiado poder, según sondeo

Según la encuesta de The Verge, los ciudadanos tienen dudas sobre la gestión de datos privados que realiza Facebook.
Foto del logo de Facebook
Foto del logo de Facebook Crédito: Ingimage

Más de 7 de cada 10 estadounidenses creen que Facebook tiene demasiado poder, según una encuesta publicada el lunes por el sitio especializado The Verge, una señal del creciente escepticismo del público hacia la red social.

Este sondeo, realizado en diciembre con consultas a 1.123 ciudadanos estadounidenses, destaca las reservas de muchos usuarios sobre la gestión de datos privados por parte de Facebook.

Apenas el 41% de los encuestados aseguró que confía en Facebook lo suficiente como para compartir su información allí. Entre las razones dadas para no usar la plataforma, destaca la desconfianza con respecto al uso de los datos personales.

Las gigantes Microsoft, Amazon, Netflix, Apple y Google, por otro lado, son las empresas del sector con la mayor confianza y las opiniones más favorables.

Una abrumadora mayoría de los entrevistados también aseguró que se sentirían decepcionados si estas mismas compañías desaparecieran. Este sentimiento se reduce al 55% por la hipotética desaparición de Facebook, al 43% por el de Instagram (propiedad de Facebook) y solo al 33% por el de Twitter.

Cabe destacar que durante 2019 Facebook tuvo que enfrentar varios escándalos relacionados por el manejo de datos de sus usuarios, dicha situación generó múltiples cuestionamientos y reclamos contra la red social de Mark Zuckerberg. De igual manera, la empresa ha tenido que afrontar varios pleitos legales por su controvertido de los datos de sus usaurios.

En julio de 2019, la Comisión Federal del Comercio de EE.UU. (FTC, por sus siglas en inglés) anunció un acuerdo con la compañía que dirige Mark Zuckerberg por el que la red social fue sancionada con 5.000 millones de dólares por su mala gestión de la privacidad de los usuarios y exigió a su cofundador que rindiese cuentas por este asunto.

Se trató de la mayor multa que ha sido impuesta a una empresa tecnológica en EE.UU. y una de las más cuantiosas de la historia de la FTC, aunque los miembros del ente regulador pertenecientes al Partido Demócrata se quejaron de que esta no iba lo suficientemente lejos y no resolvía de raíz las malas prácticas de Facebook.

Además de acatar la sanción, la compañía de Menlo Park (California) se comprometió a cumplir una serie de medidas acordadas para mejorar sus operaciones en lo relativo a privacidad, que incluyeron, entre otras, que Zuckerberg, consejero delegado de la empresa, tuviese que certificar personalmente los avances en este campo.


Temas relacionados

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario