CoronApp-Colombia, la app del Gobierno para ofrecer información del coronavirus

La plataforma estará disponible en cualquier teléfono móvil y tendrá un bajo consumo de datos móviles.
Usuario de smartphone
Crédito: Ingimage

El presidente Iván Duque anunció que a partir del 8 de marzo estará disponible la aplicación móvil 'CoronApp-Colombia', la cual ayudará a los usuarios a tener consejos sobre prevención e información oportuna sobre este virus.

De igual manera, el mandatario de los colombianos indicó que esta plataforma cuenta con el apoyo de los operadores móviles, por lo que no tendrá un gran impacto en el consumo de datos móviles de los usuarios.

“Llegamos a la conclusión de que es fundamental que esté disponible la aplicación con medidas preventivas CoronApp-Colombia, para que sea de descarga gratuita. Tendrá apoyo de los principales operadores para que no afecten los datos de los colombianos”, dijo.

Duque también recalcó que se estableció un acuerdo con las empresas de telefonía, para que comiencen a realizar un envío de mensajes de texto sobre las medidas de higiene que deben tomar los usuarios, para prevenir el coronavirus.

El jefe de Estado aseguró que también envió recomendaciones a empresarios de eventos y de hotelería, para que tomen las medidas necesarias para la protección de las personas que acceden a sus servicios.

“Hemos venido monitoreando la fase de contención y en especial con la red hospitalaria; en los aeropuertos se hizo un barrido para verificar que todos los puntos migratorios tengan un oficial especial y que los protocolos estén activos”, señaló.

Por su parte, el ministro de Salud, Fernando Ruíz, dijo que “la semana entrante se trabajará en el reforzamiento de las fronteras y protocolos de migración para hacer seguimiento en Riohacha, Cúcuta, Ecuador y San Andrés; áreas especiales donde se deben focalizar las acciones”.

Ruíz indicó que este proceso depende del Estado y también de la población. "Por eso hay que hacer pedagogía para que haya acciones como el lavado de manos y trabajar la distancia social”.

Cabe destacar que este sábado el presidente Duque sostuvo una reunión con directivos de los más importantes gremios del país, para ponerlos al tanto sobre la situación actual por el ingreso del primer caso del coronavirus a Colombia.

Durante la reunión, entregó un balance de lo hecho hasta ahora por parte de las autoridades de salud en el caso de la mujer de 19 años a quien se le diagnosticó la presencia del llamado COVID-19.

El presidente también informó a los gremios sobre la forma en que se abordó el caso en términos de la salud de la persona afectada y del monitoreo constante a su círculo más cercano.

Tras la detección, el presidente decidió instalar un PMU para monitorear la situación y dio instrucciones encaminadas a reforzar las medidas de control, que se mantendrá por ahora.


Temas relacionados

pacientes

El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.
Organización para la Excelencia de la Salud



¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.

Qué es la Acromegalia, la rara enfermedad que alerta la Asociación Colombiana de Endocrinología

¿Cómo la acromegalia puede afectar su vida? Asociación Colombiana de Endocrinología advierte de esta rara enfermedad

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano