Yoko, el único gran chimpancé de Colombia, será trasladado a un santuario de fauna en Brasil

Autoridades avanzan en permisos y logística para su traslado de Pereira a Sorocaba, Brasil.
Yoko
El traslado de Yoko a un santuario en Brasil está cada vez más cerca, autoridades avanzan en los permisos y detalles logísticos. Crédito: Parque Ukumarí

Luego de casi un año de gestiones para lograr el traslado de Yoko a un santuario de protección en Sorocaba, Brasil, las autoridades anunciaron que cada vez está más cerca el traslado, ya que avanzan en los permisos y detalles logísticos para la exportación de este chimpancé, el único en su especie en el país.

De acuerdo con Andrea Padilla Villarraga, senadora de la república, ya están listos los documentos Cites, tanto de exportación como importación, para realizar el traslado de Yoko de Colombia hasta Brasil.

Le puede interesar: ¿Qué es Coquette o Temu?: las preguntas a Google que trasnocharon a los colombianos este 2024

“Yoco se va a Brasil es un hecho, en enero partirá hacia el santuario de Sorocaba en Brasil, donde vivirá sus últimos días feliz, libre con sus congéneres, faltaba solamente un documento, el permiso Cites que le correspondía expedir al ministerio de ambiente como país exportador, pues ya para octubre teníamos el mismo documento expedido por el Ministerio de ambiente como país importador, nos complace que ya es una realidad, tenemos el documento en nuestras manos. Una vez Yoko viaje a Brasil en enero del año entrante, buscaremos que Colombia se declare como primer país en el Mundo, libre de grandes simios en cautiverio”, expreso la senadora y animalista Andrea Padilla Villarraga.

Se conoció que desde el Bioparque Ukumarí van a prestar el apoyo logístico que sea posible, proporcionando el guacal para el traslado, exámenes y precuarentena, mientras que todos los demás costos de traslado serán asumidos por el santuario de protección en Brasil.

Lea también: Pensión de colombianos en el exterior: estos serían los cambios a partir de 2025

Según las autoridades ambientales, Yoko tiene unas buenas condiciones de salud, en concordancia con un ejemplar de su especie con 38 años, precisando que, desde su llegada al parque en el 2018, se le han tratado algunos problemas de piel y afectación a las piezas dentales, asociados a las condiciones en las que vivió más de 30 años en manos de narcotraficantes, con quienes comía en platos y con cuchara, era vestido, montaba bicicleta, veía televisión, fumaba, pintaba, desconociendo los comportamientos propios de su especie.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.