Pensión de colombianos en el exterior: estos serían los cambios a partir de 2025

La reforma pensional da cuenta de algunos requisitos que deberán tener los connacionales que realicen aportes a pensión en el exterior. Conozca los detalles.
Pensiones
Conozca los cambios que tendrán las pensiones de los colombianos en el exterior. Crédito: Colpensiones/Pexels/Camila Díaz-RCN Radio

Tras la aprobación de la reforma pensional, el sistema de pensiones en Colombia se transformará. A partir de 2025, Colpensiones, la entidad pública que hasta ahora se encargaba de administrar el régimen de prima media, se convertirá en el actor principal del sistema.

Para evitar la competencia entre Colpensiones y las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), el sistema se organizará en cuatro pilares: solidario, semicontributivo, contributivo y de ahorro voluntario. La principal novedad será que, dentro del pilar contributivo, todos los trabajadores formales de Colombia deberán aportar a ese fondo, y según sus ingresos, una parte de sus cotizaciones se destinará a un fondo privado.

Le puede interesar: Estos son los pensionados que pueden acceder gratis a los servicios de las cajas de compensación

Lo que pocos saben es que la pensión de los colombianos en el exterior también tendría una serie de modificaciones en materia de cotizaciones.

Pensiones Colombia
En Colombia, tanto empleados como trabajadores independientes tienen la obligación de cotizar al sistema pensional.Crédito: Colprensa/ Pexels/ Camila Díaz-RCN Radio

Los cambios que tendrían las pensiones de los colombianos en el exterior

De acuerdo con el proyecto aprobado por el Gobierno nacional, la reforma pensional busca fortalecer la protección para la vejez mediante la implementación del sistema de pilares. En ese sentido, las pensiones de los colombianos en el exterior también deberán ajustarse a los requisitos establecidos para los cotizantes en Colombia.

Los colombianos que hayan realizado aportes a pensiones en el extranjero, ya sea a través de convenios internacionales de seguridad social o de manera voluntaria, podrían enfrentar un cambio significativo. La transición al nuevo régimen estaría sujeta a que la suma de los períodos cotizados alcance el mínimo de semanas exigido.

Le puede interesar: Cambios en la pensión por invalidez desde el 2025: requisitos y beneficiados

"El Ministerio del Trabajo y Colpensiones determinarán la metodología de verificación de semanas cotizadas en relación con el periodo de vigencia de la transición para su reconocimiento", se lee en el texto de la reforma pensional.

Otro de los articulados incluidos en la reforma es que todas las pensiones, incluyendo las que perciban los residentes colombianos provenientes del exterior, estarán exentas del impuesto sobre la renta. De acuerdo con la normativa, solo serán gravadas si exceden los 1.000 mil UVT (Unidad de Valor Tributario).

El texto también establece que los cambios en el sistema pensional igualmente se extenderán a los colombianos residentes en el extranjero que, por motivos laborales, regresen al país y no cuenten con cobertura en un sistema de pensiones de su nación de origen ni de otro lugar.

Le puede interesar: El 4x1000 en Nequi y Daviplata cambiará a partir del 13 de diciembre: quiénes se beneficiarán

Desde cuándo aplicarán los cambios de la reforma pensional

Aunque la reforma pensional ya recibió luz verde por parte del presidente Gustavo Petro, esta no comenzará a regir sino hasta el 1 de julio de 2025, mientras las autoridades nacionales reglamentan el nuevo sistema pensional.

En lo que respecta a los cambios en las pensiones de los colombianos en el extranjero, el portal Valora Analitik indicó que el Gobierno nacional aún debe reglamentar estos articulados. Se espera que lo hagan antes de que finalice el 2024.



Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.