WhatsApp: guía paso a paso para saber si alguien espía su cuenta fácilmente

Aprenda cómo proteger su información personal y evitar que otros espíen su cuenta de WhatsApp.
Revisar los dispositivos vinculados en WhatsApp ayuda a detectar accesos no autorizados.
Revisar los dispositivos vinculados en WhatsApp ayuda a detectar accesos no autorizados. Crédito: Freepik

WhatsApp se ha convertido en una de las aplicaciones más utilizadas para comunicarse, compartir información personal y realizar conversaciones privadas. Sin embargo, con su uso masivo también han aumentado los intentos de espionaje digital y los accesos no autorizados a cuentas personales. Por eso, la seguridad en WhatsApp se ha vuelto un tema clave para millones de usuarios.

Proteger la privacidad digital no es solo una medida técnica, sino una forma de cuidar la información personal, las conversaciones y los datos compartidos a diario. Aunque la aplicación ha reforzado sus protocolos de seguridad, existen señales claras que pueden indicar si alguien está espiando la cuenta.

Le puede interesar: Consejos para evitar el sobrecalentamiento del celular y alargar su vida útil

Cómo saber si alguien espía una cuenta de WhatsApp

La primera señal de alerta aparece cuando se detectan mensajes leídos que el usuario no abrió o conversaciones enviadas sin haber sido escritas. También puede evidenciarse si la sesión de WhatsApp Web permanece activa sin autorización o si el teléfono muestra un consumo anormal de batería y datos móviles.

Para verificarlo, es necesario ingresar a la aplicación y revisar el apartado de 'Dispositivos vinculados'. Desde allí se pueden observar los equipos en los que la cuenta está abierta. Si aparece alguno desconocido, debe cerrarse de inmediato la sesión. Este paso es clave para evitar accesos indebidos.

Activar la verificación en dos pasos refuerza la seguridad y evita el robo de cuentas.
Activar la verificación en dos pasos refuerza la seguridad y evita el robo de cuentas.Crédito: Freepik

Paso a paso para detectar accesos no autorizados

  • Abrir WhatsApp en el teléfono.
  • Acceder al menú y seleccionar “Dispositivos vinculados”.
  • Revisar la lista de conexiones activas.
  • Si hay algún dispositivo sospechoso, cerrar sesión.
  • Activar la verificación en dos pasos, ingresando un código PIN que refuerce la seguridad.

Este proceso ayuda a identificar si la cuenta ha sido abierta en otro lugar y evita que terceros la utilicen sin consentimiento.

Recomendaciones para reforzar la seguridad

Para mantener la seguridad en WhatsApp, se aconseja no compartir el código de verificación que llega por mensaje SMS, ya que ese es uno de los métodos más comunes para robar cuentas. También es importante actualizar la aplicación con frecuencia, ya que las versiones más recientes incluyen parches de protección frente a nuevas vulnerabilidades.

Otra recomendación es evitar abrir enlaces o archivos de procedencia desconocida, pues muchos ciberdelincuentes utilizan trampas digitales para instalar software espía. En caso de sospecha, se puede cambiar la contraseña del correo vinculado y activar la autenticación en dos pasos tanto en el teléfono como en las plataformas asociadas.

Qué debe evitar para no ser víctima de espionaje

Nunca se deben instalar aplicaciones externas que prometan espiar o controlar otras cuentas de WhatsApp. Además de ser ilegales, muchas de ellas funcionan como programas maliciosos diseñados para robar información. La protección de datos personales comienza con hábitos digitales responsables y con la precaución al compartir información privada.

Más noticias: Evite el robo de datos: desactive estas opciones en su celular

Evitar compartir el código de verificación es clave para proteger la privacidad en WhatsApp.
Evitar compartir el código de verificación es clave para proteger la privacidad en WhatsApp.Crédito: Freepik

Más seguridad, menos riesgos

Detectar a tiempo si alguien espía una cuenta puede evitar consecuencias graves, como la exposición de mensajes personales o el robo de información. Tomar medidas simples, como revisar los dispositivos vinculados y activar la verificación en dos pasos, puede marcar la diferencia. La seguridad digital en WhatsApp depende tanto de las herramientas de la plataforma como de la responsabilidad del usuario.


Temas relacionados

restaurantes

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.
Andrés Carne de Res reabre sus sedes



Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máxima capacidad, según expertos

El cerebro se desarrolla durante la edad temprana del humano y alcanza su máxima capacidad en la mitad de la adultez.

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.