Evite el robo de datos: desactive estas opciones en su celular

Pequeños ajustes en la configuración pueden blindar su información personal y bancaria.
Evite conectarse a redes abiertas o desconocidas para proteger su información bancaria.
Evite conectarse a redes abiertas o desconocidas para proteger su información bancaria. Crédito: Freepik

En la era digital, los teléfonos inteligentes se han convertido en una extensión de la vida cotidiana. Sin embargo, su uso constante en lugares públicos como centros comerciales, aeropuertos o cafeterías puede exponer información personal y financiera a ciberdelincuentes. Por eso, conocer cómo proteger la seguridad del celular y evitar el robo de datos es clave para mantener la privacidad a salvo.

Aunque muchas personas creen que el riesgo proviene solo de virus o páginas fraudulentas, los ataques más comunes hoy en día ocurren a través de funciones aparentemente inofensivas, como el WiFi público, el Bluetooth o el GPS. Los expertos en seguridad digital advierten que mantener estas opciones activas sin control puede abrir puertas invisibles a los hackers.

Le puede interesar: Guía para activar el filtro de llamadas spam o desconocidas en su celular

Revise su configuración y desactive conexiones innecesarias

El primer paso para evitar el robo de información personal es revisar los permisos de conexión. Tanto en Android como en iPhone, es posible que el celular se conecte automáticamente a redes WiFi abiertas o dispositivos Bluetooth cercanos sin que el usuario lo note. Esto representa una amenaza directa, ya que los atacantes pueden interceptar los datos transmitidos o incluso acceder al sistema del teléfono.

Desactivar WiFi y Bluetooth en espacios públicos reduce el riesgo de robo de datos personales.
Desactivar WiFi y Bluetooth en espacios públicos reduce el riesgo de robo de datos personales.Crédito: Freepik

Para reducir estos riesgos, siga los siguientes pasos:

En Android:

  • Ingrese a Configuración > Red e Internet > WiFi.
  • Desactive la opción 'Conectarse automáticamente a redes abiertas'.
  • Vaya a Dispositivos conectados > Preferencias de conexión > Bluetooth y apáguelo cuando no lo esté usando.
  • En Ubicación, desactive el GPS si no requiere geolocalización.

En iPhone:

  • Diríjase a Configuración > WiFi y desmarque las redes automáticas.
  • En Bluetooth, apague la conexión al no necesitarla.
  • Entre a Privacidad y seguridad > Localización para ajustar qué aplicaciones pueden usar el GPS.
  • Estas acciones no solo mejoran la seguridad del dispositivo, sino que también prolongan la duración de la batería.

Cuide su información personal y bancaria

Otro punto crítico es evitar compartir información sensible en redes no seguras. Si se encuentra en un espacio público, lo ideal es no acceder a aplicaciones bancarias o realizar compras en línea. Si necesita hacerlo, utilice sus datos móviles en lugar del WiFi público. Además, active la verificación en dos pasos en sus cuentas principales para reforzar la protección.

En el caso de los sistemas operativos más recientes, tanto Google como Apple ofrecen funciones de alerta de seguridad, que notifican si una red o conexión parece sospechosa. Activarlas puede marcar la diferencia ante un intento de robo de datos.

Más noticias: Prácticas y creencias que pueden poner en riesgo su información personal

Ajustar los permisos de ubicación y redes en Android y iPhone mejora la seguridad digital.
Ajustar los permisos de ubicación y redes en Android y iPhone mejora la seguridad digital.Crédito: Freepik

Medidas adicionales para reforzar la seguridad

Más allá de las configuraciones básicas, se recomienda mantener actualizado el sistema operativo y descargar aplicaciones únicamente desde las tiendas oficiales (Google Play o App Store). También es importante revisar los permisos que cada aplicación solicita, ya que algunas pueden acceder a la cámara, los contactos o la ubicación sin necesidad.

Usar contraseñas seguras y distintas para cada servicio, junto con un bloqueo facial o de huella, puede ayudar a fortalecer la protección del celular frente a posibles accesos no autorizados.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.