Vacuna de Pfizer es prioritaria para embarazadas y menores de 12 a 16 años con comorbilidades

Según el Ministerio de Salud, se debe garantizar la aplicación de estas vacunas.
Vacunas de Pfizer
Crédito: AFP

El Ministerio de Salud, en el marco del Puesto de Mando Unificado (PMU) realizado en Puerto Carreño, en el departamento de Vichada, les solicitó a los alcaldes y gobernadores priorizar la vacuna anticovid de Pfizer.

El director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, Gerson Bermont, fue enfático en señalar que es prioritaria la vacunación para las mujeres en estado de embarazo y menores entre los 12 y 16 años con comorbilidades.

“Las dosis de Pfizer se deben priorizar, en este momento, para segundas dosis y para vacunar a las gestantes y a la población de 12-16 años que tengan comorbilidades”, apuntó.

Lea además: Se han aplicado 10.000 vacunas anticovid a trabajadores en el país

Dijo que las autoridades locales deben tener en cuenta que la vacuna de la farmacéutica de Pfizer ha sido la única autorizada para esta población. “Seguimos enfocados en vacunar mayores de 50 años, pero la vacuna de Pfizer debe ser reservada para mujeres gestantes y población de 12-16 con comorbilidades”, manifestó.

Dijo que las vacunas de AstraZeneca, Sinovac y Janssen, cumplen con el mismo objetivo: salvar vidas y evitar el ingreso a una UCI, por lo que se deben aplicar en las etapas correspondientes a las personas que no hacen parte de estos grupos como son las mujeres en gestación y los menores de edad.

“En este momento se tiene proyectado que al país, en julio, lleguen 998.000 dosis de Pfizer, de las cuales alrededor de 500.000 se deben garantizar para segundas dosis, por lo que no se pueden gastar dosis que están destinadas para segundas dosis y las han gastado en primeras dosis”, indicó.

Bermont además anunció que se expidió en las últimas horas la Circular externa 044, en la que se tiene en cuenta a las comunidades indígenas, en las mesas de diálogo que se vienen desarrollando en el país, para adelantar la vacunación contra la covid-19 en estas poblaciones.

Le puede interesar: Estados Unidos enviará tres millones de vacunas anticovid adicionales a Colombia

El director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud afirmó que la vacuna de Janssen, que es de una sola dosis, será la que se aplicará en las comunidades indígenas a nivel nacional.

“Con esta nueva circular se garantiza que las comunidades indígenas tengan asiento en las mesas permanentes de vacunación en cada territorio, con el objetivo de concertar el proceso de vacunación para estas comunidades”, apuntó.


Temas relacionados

pacientes

El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.
Organización para la Excelencia de la Salud



¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.

Qué es la Acromegalia, la rara enfermedad que alerta la Asociación Colombiana de Endocrinología

¿Cómo la acromegalia puede afectar su vida? Asociación Colombiana de Endocrinología advierte de esta rara enfermedad

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado