¿Va a comprar pescado en Semana Santa? Siga estos consejos para evitar riesgos

El Ministerio de Salud recomienda, entre otras cosas, preferir especies pequeñas con baja probabilidad de bioacumulación de mercurio.
Pescado Semana Santa
Consejos para un consumo seguro de pescado en Semana Santa: evita intoxicaciones siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Salud Crédito: Secretaría de Salud

El Ministerio de Salud presentó una serie de recomendaciones para un consumo seguro de pescado en esta Semana Santa y así evitar dificultades e intoxicaciones con el consumo de productos que puedan afectar la salud de los colombianos.

Según la entidad, en esta temporada, cuando se incrementa el consumo de pescado en el país, es importante aplicar prácticas seguras en la compra, manipulación y preparación de frutos del mar y río, con el fin de prevenir enfermedades transmitidas por alimentos (ETA).

“En Semana Santa se come pescado, la tradicional premisa colombiana nos compromete a aprender a elegir, por esto el Ministerio de Salud y Protección lanza una serie de recomendaciones útiles, que además ayudan a prevenir las denominadas 'Enfermedades Transmitidas por Alimentos' (ETA) asociadas al consumo de estos productos”, dijo.

Lea más: Combates entre Ejército y disidencias en el Caquetá dejan 14 guerrilleros muertos

Destacó que para empezar, es clave adquirir pescado y mariscos únicamente en establecimientos reconocidos y autorizados, que garanticen el cumplimiento de requisitos de conservación como la cadena de frío y la higiene. Esto evita riesgos para la salud pública.

“Otro aspecto importante es la cocción: comer pescado o mariscos crudos aumenta el riesgo de intoxicaciones, por lo cual es recomendable escoger preparaciones con cocción completa”, dijo.

El Ministerio de Salud afirmó que se debe tener en cuenta las siguientes características para consumir pescado de forma segura.

El ministerio recomienda preferir especies pequeñas con baja probabilidad de bioacumulación de mercurio, cultivadas en ambientes controlados. Por ejemplo: Mojarra, tilapia, bagre de cultivo, sardina y trucha, entre otros.

- Verificar frescura: ojos brillantes, agallas rojas, escamas bien adheridas, olor característico, carne y piel firmes.

- Los pescados deben comercializarse limpios y sin vísceras, refrigerados o congelados.

- En productos de pesca empacados, es fundamental revisar la integridad de los envases y la ausencia de escarcha o hielo (indicador de mala conservación).

Le puede interesar: Denuncian que billetes 'chamuscados' en La Guajira tendrían vínculo con robo millonario en aeropuerto

¿Cuáles son los síntomas de las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) que surgen por ingerir alimentos contaminados?

La diarrea, el vómito y la fiebre que pueden confundirse con gastroenteritis; es por eso que hay que estar atentos y buscar atención médica inmediata para evitar la deshidratación grave.

Recomendaciones para prevención de ETA

• Lavado frecuente de manos y utensilios.

• Separar alimentos crudos y cocinados.

Cocción completa de carnes y pescados.

• Consumo de agua apta para el consumo humano.


Temas relacionados

salud mental

La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.
Hombre deprimido



Savia Salud y Nueva EPS presentan cartera superior a $1.9 billones con la red pública de salud de Antioquia

Eso sin contabilizar la cartera en la red privada que está cerca de los $3 billones. Cifras de la Secretaría de Salud departamental.

Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máxima capacidad, según expertos

El cerebro se desarrolla durante la edad temprana del humano y alcanza su máxima capacidad en la mitad de la adultez.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.