Unión de IPS pone en alerta al sistema de salud: la definición de la UPC podría desatar una crisis

El directivo señaló que la situación que viven las IPS por la falta de recursos es muy grave.
Trabajadores de la salud afectados por la tercerización en Neiva
Trabajadores de la salud afectados por la tercerización en Neiva Crédito: Suministrada a RCN Radio

El director la Unión de Instituciones Prestadores de Servicios de Salud (IPS) Colombia (Unips), Jorge Toro, advirtió que el valor definido en la Unidad de Pago por Capitación (UPC) de 5,36 % obligará a que el sistema de salud en el país entre en una crisis de operación.

El directivo señaló que la situación que viven las IPS por la falta de recursos es muy grave, pero anunció que esta situación podría empeorar con la cifra definida por el gobierno nacional para la UPC.

“Para nosotros la red prestadora esta tarifa obligará a que todas las EPS con las cuales nosotros tenemos contratados servicios obligan a la reducción de las tarifas contratadas a no obtener la posibilidad de aumentar servicios médicos”, indicó.

Lea más: Asociación de Hospitales y Clínicas pide que se evalúe la nueva cifra de UPC

Apuntó que además no se podrá ofertar nuevos servicios en salud con calidad y oportunidad debido a las dificultades financieras y las deudas que tiene el sector.

“Se incrementará la dificultará la posibilidad de tener nuevas tecnologías en el sistema de aseguramiento”, manifestó.

Recalcó que las tarifas no obedecen a los actuales servicios de salud en el país tanto en la zona rural como urbana.

“Será imposible operar un sistema con una tarifa que no obedezca a la realidad de los costos de la red prestadora”, subrayó.

Le puede interesar: Peajes 2025 en aumento: ANI aclara las razones detrás de las diferencias en las tarifas

Apuntó que además se tiene un salario mínimo que es muy superior, lo que hace imposible aumentar todo lo relacionado con la parte salarial.

“Un incremento del salario mínimo muy superior al incremento de los UPC obligará también a que tendremos que replantear la oferta de servicios de talento humano, a renegociar tarifas, a no tener incrementos salariales en el sector en virtud a este incremento tarifario”, sostuvo.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.