Peajes 2025 en aumento: ANI aclara las razones detrás de las diferencias en las tarifas

La ministra de Transporte, María Constanza García, aseveró que en el gobierno anterior se definió un aumento de las tarifas.
Peajes - Imagen de referencia
Movilización de pasajeros durante el Puente Festivo del Sagrado Corazón. Crédito: Ministerio de Transporte

El 2025 inició con un aumento en los peajes que, pese ha haberlo anticipado el Gobierno, sigue generando malestar entre los conductores, quienes aseguran ya sentir el 'impacto en el bolsillo'.

Una de las controversias gira sobre por qué, por ejemplo, el peaje de Los Andes tuvo un alza superior al 30 % al estar en $11.600 y pasar a $15.400.

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) señaló que los aumentos en algunas vías concesionadas (4G) aludían a lo estructurado y avalado entre los años 2014 y 2021 para las distintas estaciones. Según ese organismo, en los próximos días presentará opciones.

Le puede interesar: Aerolínea colombiana entre las diez más puntuales del 2024: ¿de cuál se trata?

"Junto con el Ministerio de Transporte hemos venido analizando y aportando alternativas para implementar una solución acorde según implicaciones de sostenibilidad de proyectos mientras se ofrecen alternativas a usuarios recurrentes de infraestructura vial en trayectos de corta distancia", afirmó la ANI al admitir que sí había porcentajes distintos a los indicados en la resolución 20243040065055 del 31 de diciembre de 2024.

Por su lado, la ministra de Transporte, María Constanza García, aseveró que en el gobierno anterior se definió un aumento de las tarifas para 2023 y 2026 en las estaciones de Andes y Fusca.

Estos aumentos abarcan "los costos de ampliación de la Autopista Norte y la Carrera Séptima pactados en la concesión Accesos Norte 2".

Más información: Medellín logra la tasa de homicidios más baja en 40 años, anuncia Federico Gutiérrez

García añadió que “durante 2023 y 2024 tuvo efecto las medidas del Decreto 050 que suspendió los incrementos en peajes. Estos se activaron en 2025”.

Sin embargo, en general el alza ha generado inquietud entre algunos conductores. Uno de ellos señaló a RCN Radio que "es delicado con el bolsillo del pueblo porque nos vemos afectados".

El 1 de enero entró a regir un alza del 2.7 % en los peajes, es decir, el 60 % de lo que estaba pendiente de la inflación 2023 (4.64 %).

Así las cosas, para abril se prevé otro incremento con el valor restante y, a mediados de este mes, una eventual alza correspondiente al IPC de 2024.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.