Telefónica Movistar lidera el mercado de Fibra Óptica, supera el millón de clientes

Son más de 21 mil kilómetros de esta tecnología en 51 municipios.
Fibra óptica de Movistar
Fibra óptica de Movistar ya llega a más de 51 muncipios. Crédito: iStock

La empresa de Telefónica Movistar lidera el mercado de Fibra Óptica con más de 21 mil kilómetros de esta tecnología en 51 municipios.

Según su último anuncio, este mes supera el millón de clientes conectados en Colombia, lo que termina siendo un gran avance en la conectividad del país. Sin embargo, aseguran que planea llegar a 20 municipios más durante 2023.

Puede leer: ¿Por qué la fibra óptica ha sido clave para tener un mundo más conectado?

En diálogo con La FM, Fabián Hernández, CEO de Telefónica, admitió que "este es un avance muy importante para la compañía y para el país".

Incluso, afirma que aunque hay un gran espacio por recorrer, se ha avanzado mucho, pues ya se tiene una penetración del 23%.

Asimismo, explicó que la velocidad de la fibra óptica, a la que hoy tiene acceso más de un millón de colombianos, es de 134 megas en promedio. "Nuestra fibra tiene 195% de megas en promedio en subida y en bajada".

Por otro lado, mencionó las los dilemas y problemas que van encontrando las empresas de telefonía y comunicaciones para avanzar en la cobertura del país.

"El reto más grande para nosotros son los permisos en algunas localidades, más allá del tiempo y el clima", dijo Hernández.

Lea aquí: Bogotá entra a competir entre las mejores ciudades con velocidad de fibra óptica

En referencia a la conectividad de las áreas rurales, aseguró que la fibra óptica, en este momento, es pensada para las localidades de las grandes capitales. Sin embargo, no descarta una cobertura en estas zonas por cuenta de una política pública.

La compañía fue reconocida con el Speedtest Awards de Ookla como el Internet fijo más rápido del país, por tercera vez consecutiva.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.