Tecnología y prevención: ¿Por qué ayudan a cuidar la salud de la gente?

La tecnología puede acercar los servicios de salud a las personas, sin importar el lugar o la situación que se presente.
Salud Mental
Salud Mental Crédito: Pexels

La tecnología podría ser un gran una gran aliada para prevenir problemas de salud y mejorar el bienestar de las personas, sin embargo, en Colombia aún no se ha consolidado una cultura de prevención, que permita reducir enfermedades que afectan la calidad de vida de la gente.

En el marco del tema de prevención, 1DOC3, plataforma de telemedicina para trabajadores, indica que la mejor práctica es prevenir cualquier enfermedad porque se reducen los costos que representa la atención de salud y disminuye el ausentismo laboral. Agregado a esto, se asegura el bienestar de las personas a mediano y largo plazo.

Mire además: Pruebas contra covid-19 estarían generando un subregistro de la enfermedad: Epidemiólogo

“Para las empresas, les es más productivo que sus empleados no falten por lo que recomiendan prevenir cualquier problema de salud, sin importar la edad y el género al que pertenecen, invitándolos a aprender sobre hábitos de vida saludables, y la prevención de enfermedades específicas, así como medidas de autocuidado sencillas a aplicar", indicó Lina Porras Santana, Directora de Salud en 1DOC3.

Recomendaciones que para mejorar la prevención en salud con tecnología

  • Aprender sobre higiene postural permite que se eviten accidentes que pueden ir desde una caída simple hasta comprometer la vida de la persona afectada.
  • El mantener un buen estado de salud reduce el riesgo de complicaciones de enfermedades, así como de hospitalizaciones, y la reducción del costo del tratamiento requerido.
  • El poner atención al estado de ánimo también puede prevenir alteraciones importantes que pueden ser igual de incapacitantes que las afecciones físicas, como la depresión, ansiedad, y síndrome de Burnout, entre otros.

De interés: Cáncer de cuello uterino, una enfermedad silenciosa que puede ser prevenida

Recomendaciones para que la gente acuda al médico antes de enfermarse

  • Controlar de peso y evaluación de la dieta de la vida cotidiana, para descartar algún desequilibrio nutrimental.
  • Revisión de glucosa y tensión arterial actuales, y con ello establecer medidas que permitan mantenerlas en el estado actual, o mejorar las cifras obtenidas en esa consulta.
  • Conocer más sobre su cuerpo en un óptimo estado de salud, para poder reconocer cualquier síntoma que pueda emerger de manera temprana, y con ello establecer el tratamiento que se requiera.

En el caso de 1DOC3, la empresa de telemedicina resalta que es importante pensar en la salud mental de los pacientes y trabajadores, pues esta situación repercute en el bienestar de las personas. Además, es un componente que fundamental para que las personas puedan trabajar de forma productiva y en sociedad.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.