Cáncer de cuello uterino, una enfermedad silenciosa que puede ser prevenida

Cada 26 de marzo, se conmemora este día para prevenir esta enfermedad silenciosa.
Cáncer de cuello uterino
Crédito: Pexels - cottonbro

Cada 26 de marzo el mundo conmemora el Día Mundial contra el cáncer de Cuello Uterino, una enfermedad silenciosa que afecta en su gran mayoría a mujeres y se transmite por contacto directo durante una relación sexual sin protección.

Y es que, anualmente se diagnostican más de 4.742 nuevos casos de cuello uterino y 2.490 muertes por esta enfermedad, siendo las más afectadas mujeres entre los 30 a 49 años, según datos del Observatorio Mundial de Cáncer, Globocan.

“A hoy hay 2.490 muertes por esta enfermedad y esto ya nos genera una alerta sabiendo que tenemos herramientas para combatirlo”, indica el epidemiólogo, Diego Plazas.

¿Qué es el cáncer de cuello uterino?

Este es uno de los cánceres más comunes entre las mujeres en América Latina y el Caribe y su causa principal es el virus de Papiloma Humano (VPH).

También conocido como cáncer cervical o de cérvix, esta enfermedad está definida por un crecimiento anormal de células tumorales en el tejido del cuello del útero.

La trasmisión del virus de Papiloma Humano (VPH) se da por el contacto directo en las relaciones sexuales sin protección o preservativo. Y según expertos, la mayoría de las personas sexualmente activas va a contraer el VPH en algún momento de sus vidas y puede que no se entere pues esta en una infección que no causa síntomas.

Píldoras y condones, algunos métodos anticonceptivos
Según el Fondo de Población de las Naciones Unidas, durante la pandemia por la covid-19 más de 47 millones de mujeres no podrán acceder a métodos anticonceptivos.Crédito: Ingimage (Referencia)

La vacunación contra el VPH, una forma de prevenirla

Según el Instituto de La Liga contra el Cáncer la detección temprana del virus, la cual se identifica por medio de la prueba de VPH y teniendo en cuenta señales de alarma como flujo vaginal abundante o sangrado después de tener relaciones sexuales.

"Las pruebas de tamizaje y el control de los principales riesgos como comenzar a temprana edad relaciones sexuales, tener múltiples parejas, y el no uso de preservativos. La educación sobre estos factores se debe basar en cómo prevenirlos con un lenguaje adecuado para jóvenes y mujeres que hayan comenzado su vida sexual, hasta incluso, vincular a los hombres ya que la sexualidad es una responsabilidad de ambos”, indica el epidemiólogo, Diego Plazas.

Para prevenir el cáncer de cuello uterino, las mujeres deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

1. Consultar al ginecólogo periódicamente.

2. Realizarse la citología o Papanicolau anualmente.

3. Después de cierta edad y de acuerdo a la recomendaciones médicas, realizarse una colposcopia y test de AND del VPH.

4. Si no ha comenzado a tener relaciones sexuales o está en la edad de 9 a 17 años, colocarse la vacuna contra el VPH. Esta vacunación en Colombia para las jóvenes escolarizadas es gratuita, según indica MinSalud.

El cáncer de cuello uterino es prevenible en un 93% de los casos, en tanto se cumplan con los chequeos médicos y se mantenga una vida sexual activa con protección.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.