Identifican causas genéticas de un síndrome que causa malformaciones

La investigación ha sido coordinada por científicos españoles, pero en el trabajo han participado investigadores de diez países.
Laboratorio.
Laboratorio científico. Crédito: Cortesía Universidad de Antioquia.

Un equipo internacional de investigadores ha logrado identificar las causas genéticas que están detrás de un síndrome que causa numerosas malformaciones congénitas, entre ellas alteraciones en el corazón y defectos esqueléticos.

La investigación ha sido coordinada por científicos españoles, pero en el trabajo han participado investigadores de diez países, y los resultados han sido publicados en la revista American Journal of Human Genetics.

Los afectados por este síndrome presentan alteraciones en los "tabiques" del corazón y diversas malformaciones o anomalías en uñas, dientes y en ocasiones una "polidactilia postaxial" (un dedo de más a continuación del meñique).

Los investigadores han demostrado que las mutaciones en dos genes dan lugar a ese síndrome, y han comprobado que los pacientes identificados comparten la presencia de alteraciones en la tabicación del corazón y polidactilia.

En el trabajo han participado científicos del Instituto de Investigaciones Biomédicas "Alberto Sols" (CSIC-UAM) y del grupo del Instituto de Genética Médica y Molecular del Instituto de Investigación del Hospital La Paz, integrados ambos en el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER).

Según han informado hoy los centros de investigación, los científicos han logrado identificar mutaciones en dos genes (PRKACA o PRKACB) que pueden ser heredadas o generadas en algún momento del desarrollo embrionario, y lo han comprobado en siete individuos afectados por este síndrome no relacionados entre sí y carentes de diagnóstico previo.

Mediante el uso de diversas aproximaciones computacionales y experimentales, los científicos han demostrado que las mutaciones detectadas en estos genes provocan que una proteína (PKA) permanezca anormalmente activa y eso inhibe de forma continuada "la vía de señalización de hedgehog", que es fundamental para el desarrollo, han explicado los centros de investigación en una nota.

Este trabajo ha sido posible gracias a la colaboración internacional entre laboratorios clínicos y de investigación básica de Alemania, Australia, Bélgica, Dinamarca, Egipto, España, Estados Unidos, Francia, Italia y Noruega

"Cada uno de los equipos participantes ha aportado su experiencia para la consecución de un objetivo común consistente en la identificación de la causa de enfermedad en un grupo de pacientes sin diagnosticar y, a su vez, ampliar el conocimiento existente sobre esa proteína PKA", explicó Víctor Luis Ruiz, coordinador de este estudio e investigador del Instituto de Investigaciones Biomédicas "Alberto Sols" (CSIC-UAM) y del CIBERER.

padres biológicos

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte Suprema de Justicia indicó que no es obligatorio que un hijo abusado apoye a sus padres con cuotas alimentarias, pero existe un dilema ético.
La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.



Nuevo programa de becas entrega auxilios de hasta ocho millones: Paso a paso para inscribirse

Programa de becas con auxilios de hasta ocho millones: así puede aplicar

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero