Estudio revela que las semillas de la papaya pueden ayudar a tratar enfermedades como el cáncer y las cardiovasculares

Nuevas investigaciones apuntan a las semillas de papaya como aliadas contra el cáncer gástrico y más enfermedades.
Papaya
Beneficios de las semillas de papaya para la salud cardiovascular y el equilibrio lipídico. Estudio de la Universidad de Córdoba en Colombia. Crédito: Pixabay

La papaya es una de las frutas más consumidas en Centroamérica y Suramérica, debido a sus beneficios relacionados con la digestión. Sin embargo, las semillas de esta fruta también aportarían bondades para la salud, tal y como se plasmó en el estudio realizado por Ana Karina Paternina Zapa, del programa de Química de la Universidad de Córdoba en Montería, Colombia.

Le podría interesar: Las frutas que no debería consumir si su meta es bajar de peso

En el documento del 2020 titulado, ‘Propiedades químicas de la semilla y el aceite de papaya (carica papaya linn) y su incidencia en el medio ambiente’, se expone que dichas semillas han sido objeto de análisis por su composición química y potencial impacto en la salud humana.

Entre los principales componentes identificados en las semillas se encuentran los ácidos grasos esenciales como el oleico, palmítico y linoleico. Estos compuestos, caracterizados en estudios citados en la monografía, contribuyen al equilibrio lipídico en el organismo, lo que puede favorecer la salud cardiovascular y el manejo de los niveles de colesterol.

papaya
Beneficios de las semillas de papaya para la salud cardiovascular y el equilibrio lipídico. Estudio de la Universidad de Córdoba en Colombia.Crédito: Pixabay

Beneficios de las semillas de papaya respaldados por la ciencia

Otro hallazgo relevante es la presencia de antioxidantes naturales, como compuestos fenólicos, que podrían apoyar la reducción del estrés oxidativo en el cuerpo. Estos antioxidantes son esenciales para mitigar el daño celular causado por radicales libres, lo que se relaciona con la prevención de enfermedades crónicas.

Además, el aceite extraído de las semillas de papaya es rico en ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, lo que lo convierte en una fuente potencial de lípidos saludables para la dieta. Estudios mencionados en el trabajo revelan que métodos de extracción como el uso de solventes logran preservar una mayor cantidad de ácido oleico, alcanzando hasta un 76,8% del contenido total de grasas en el aceite.

Según "Propiedades químicas de la semilla y el aceite de papaya (Carica papaya linn) y su incidencia en el medio ambiente", las semillas de la papaya contienen compuestos bioactivos que han mostrado potencial para tratar diversas afecciones. Entre las propiedades medicinales mencionadas en la monografía, se destacan los efectos relacionados con las siguientes enfermedades o condiciones:

No deje de leer: Las frutas que expertos de Harvard recomiendan consumir todos los días

papaya
Beneficios de las semillas de papaya para la salud cardiovascular y el equilibrio lipídico. Estudio de la Universidad de Córdoba en Colombia.Crédito: Pixabay
  • Enfermedades gastrointestinales: las semillas tienen propiedades antibacterianas y antimicrobianas que podrían ayudar en el tratamiento de infecciones gastrointestinales, contribuyendo a mantener la salud del sistema digestivo.
  • Enfermedades relacionadas con el colesterol y la salud cardiovascular: las semillas contienen ácidos grasos esenciales, como el oleico y linoleico, que pueden ayudar a mantener niveles saludables de colesterol y prevenir enfermedades cardiovasculares.
  • Infecciones bacterianas y fúngicas: las semillas de papaya contienen compuestos fenólicos y antioxidantes que les otorgan propiedades antimicrobianas y antifúngicas, útiles en la prevención o tratamiento de infecciones provocadas por bacterias y hongos.
  • Trastornos cutáneos: los antioxidantes presentes en las semillas, junto con los aceites esenciales, pueden contribuir al tratamiento de problemas de la piel relacionados con estrés oxidativo o infecciones cutáneas.
  • Cáncer gástrico: el estudio señala que la papaína, una enzima presente en la planta y las semillas, se utiliza en investigaciones sobre su capacidad para asimilar proteínas en tejidos dañados, lo que incluye su potencial uso en el tratamiento de ciertos tipos de cáncer gástrico.
  • Parásitos intestinales: el uso tradicional de las semillas de papaya incluye su capacidad para eliminar parásitos intestinales, gracias a sus propiedades antiparasitarias derivadas de ciertos alcaloides presentes en ellas.

Lea también: Frutas que son deliciosas pero son un veneno para la salud


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.