Las frutas que expertos de Harvard recomiendan consumir todos los días

Consejos de Harvard para una alimentación saludable y equilibrada.
Frutas
Frutas Crédito: Freepik


Los nutricionistas de la Escuela de Salud Pública de Harvard enfatizan la importancia de una alimentación saludable, abogando por un enfoque equilibrado y variado en la selección de alimentos. Específicamente, subrayan la necesidad de incluir una abundante porción de frutas y verduras en cada comida, ocupando la mitad del plato.



No obstante, no todas las frutas y verduras proporcionan los mismos beneficios. Se aconseja consumir con moderación variedades con almidón, como las patatas y los guisantes.



Le puede interesar: El desayuno que afecta a la memoria a largo plazo



Además de la cantidad, la calidad de las frutas y verduras también resulta fundamental. Un estudio realizado por la Universidad de Harvard, que analizó datos de más de dos millones de personas, concluyó que ingerir dos porciones de frutas y tres porciones de verduras diariamente contribuye a aumentar la esperanza de vida.



Los participantes que seguían esta pauta, consumiendo hasta cinco porciones al día, experimentaron una reducción del 13% en el riesgo de muerte por todas las causas, un 12% menos de riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, un 10% menos de riesgo de muerte por cáncer, y un 35% menos de riesgo de muerte por enfermedad respiratoria.



Lea también: Cómo ser vegetariano sin morir en el intento



En cuanto a las frutas específicas, los expertos de Harvard recomiendan priorizar aquellas con propiedades antiinflamatorias, como las bayas, las manzanas, los cítricos y las uvas.



Estos alimentos pueden ayudar a reducir la inflamación y proteger contra enfermedades crónicas, dado su alto contenido de antioxidantes, vitaminas y minerales, desempeñando así roles fundamentales en el mantenimiento de la salud.



Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.