La ciencia explica por qué las frutas NO siempre son las más saludables

No siempre es lo más recomendable comer frutas. Aquí le contamos por qué.
Consumo de frutas
Consumo de frutas Crédito: Cortesía

En el mundo de la alimentación saludable, las frutas siempre han ocupado un lugar destacado. La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere que consumir al menos 400 gramos de frutas y hortalizas diariamente puede ser una herramienta invaluable para prevenir enfermedades crónicas.

Sin embargo, no todas las frutas son iguales, y hay consideraciones importantes a tener en cuenta, especialmente para aquellos que buscan controlar condiciones como la diabetes.

Le puede interesar: La dieta ideal para que los colombianos estén bien de salud, según importante estudio

La Sociedad de Diabetes de Estados Unidos (ADA) respalda la idea de incluir frutas en la dieta de las personas con diabetes, señalando que las frutas secas pueden ser una opción viable.

No obstante, advierten sobre la importancia de controlar las porciones, ya que el tamaño puede ser reducido. Es esencial que una persona con diabetes busque incorporar al menos 5 porciones de frutas y verduras diariamente para mantener un equilibrio en su alimentación.

A pesar de las recomendaciones de la Fundación Española de la Nutrición de consumir frutas como parte esencial de una dieta preventiva, la realidad es que muchas personas no alcanzan la recomendación diaria de 400 gramos. Además, es fundamental comprender que los jugos de frutas y verduras no cumplen con este requisito y se consideran alimentos con azúcar libre, que deben ser limitados al 5 % al 10 % de la ingesta total de calorías diarias.

El azúcar, ese componente dulce que endulza nuestras vidas, puede convertirse en un riesgo para la salud si se consume en exceso.

Recomendaciones de la ADA para una dieta equilibrada

La ADA sugiere diferentes cantidades de frutas según el método de la dieta que se siga:

  1. Método del Plato: Incluye una pequeña fruta entera o media taza de ensalada de frutas entre otros alimentos permitidos.
  2. Conteo de Carbohidratos: Una fruta entera pequeña o media taza de fruta enlatada o congelada tiene aproximadamente 15 g de carbohidratos. Puede ser sustituida por otra porción de carbohidratos durante una comida o un día.
  3. Índice Glucémico (IG): La mayoría de las frutas tienen un puntaje de IG bajo debido a su alto contenido de fibra, por lo que pueden estar en la dieta de alguien que sigue la guía glucémica.

Frutas Recomendadas para Personas con Diabetes: La ADA ofrece una lista de frutas comunes que las personas con diabetes pueden incorporar en su dieta, incluyendo manzanas, duraznos, aguacates, bananas, moras, arándanos, y muchas otras.

Le puede interesar: Los tres alimentos para vivir más de 100 años, según estudio

Aunque las frutas son una parte esencial de una dieta saludable, es crucial ser consciente de su contenido de azúcar y ajustar las porciones, especialmente para aquellos que enfrentan condiciones específicas como la diabetes. Establecer un equilibrio en la dieta es la clave para aprovechar los beneficios que ofrecen sin caer en posibles riesgos para la salud. Al conocer las recomendaciones y alternativas, las personas pueden disfrutar de las bondades de las frutas de manera consciente y saludable.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.