Postobón y PepsiCo entregarán bonos de mejora de vivienda: ¿Quiénes serán los beneficiados?

Se otorgarán bonos por valor de un millón de pesos para mejorar las condiciones de vivienda.
Postobón
Postobón, una de las mejores empresas para trabajar en Colombia según Merco Talento 2024. Crédito: Postobón

En medio de la crisis económica que afecta al sector de la vivienda en Colombia y que ya superó los 26 meses, Postobón y PepsiCo entregará bonos de mejoramiento a viviendas, a través del programa Faro Postobón (Fortalecimiento a Asociaciones de Recicladores de Oficio).

Este año, el programa beneficiará a 225 recicladores de oficio con bonos de $1 millón de pesos cada uno, destinados a mejorar las condiciones de sus viviendas.

Entre los beneficios que incluyen los bonos, está la compra de materiales de construcción para mejorar sus viviendas. La inversión total en esta iniciativa asciende a $225 millones, impactando directamente a recicladores de 33 ciudades en 17 departamentos.

Le puede interesar: Soat en Colombia: solo 4,8 millones de motos cuentan con el seguro obligatorio

Los bonos se convertirán en una respuesta directa a las difíciles condiciones económicas que viven miles de familias colombianas, especialmente aquellas relacionadas con el reciclaje, quienes son pieza fundamental en la economía circular del país.

Catalina Echavarría, directora de la Fundación Postobón, indicó que “entregamos a los recicladores del programa Faro Postobón, un programa integral que acompaña a asociaciones de recicladores de oficio desde tres dimensiones, toda la parte organizacional, componente logístico y el componente del bienestar al reciclador”.

En los próximos meses se entregarán bonos en otras zonas del país como Antioquia, Atlántico, Bolívar, Córdoba, Quindío, Norte de Santander y Valle del Cauca entre otros, garantizando un impacto positivo en más hogares de recicladores a lo largo y ancho del país.

Vea también: Dagoberto Quiroga Collazos renunció a su cargo como superintendente de Servicios Públicos

El programa Faro Postobón entregó más de 510 bonos de mejoramiento de vivienda en los últimos tres años, con una inversión total de $500 millones.

De acuerdo con la Fundación Postobón, solo un 20,8% de los recicladores del programa cuentan con vivienda propia, y de ese grupo, el 8,3% vive en condiciones de precariedad, con problemas como pisos en tierra, techos dañados y falta de servicios básicos como unidades sanitarias.

Finalmente, la compañía señaló que además de mejorar las viviendas de los recicladores, el programa Faro también facilitó la recuperación de 61.862 toneladas de materiales reciclables en 2023, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.