Soat en Colombia: solo 4,8 millones de motos cuentan con el seguro obligatorio

Fasecolda advirtió que el Soat impacta de una manera importante la salud pública por los niveles de accidentalidad vial.
Venta de motos en Colombia
Presidente de Fasecolda advierte baja adquisición de SOAT para motos: solo 4.8 millones aseguradas de 12 millones registradas. Crédito: Freepik

El presidente de la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), Gustavo Morales, informó que con corte a julio de este año, solo 4.8 millones de motocicletas tienen SOAT, de las más de 12 millones registradas.

En medio de la convención internacional de seguros de este año, el dirigente gremial hizo una advertencia al mencionar que las medidas que ha tomado el Gobierno para incentivar la compra de este póliza, no han sido efectivas.

Le puede interesar esta información: Investigación a campaña de Petro: saliente superintendente de Servicios Públicos deberá rendir cuentas

En el pasado se tomó la medida de reducir el 50% del costo del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) para motos, y entre enero y agosto de l 2024 solo se han vendido 600.000 pólizas nuevas.

"La verdad es que no funcionó, los primeros meses del 2023 hubo un par de punticos porcentuales de mayor adquisición del Soat y luego volvimos al nivel histórico. Entonces, no funcionó", dijo Morales.

Asimismo, sostuvo que el Soat impacta de una manera importante la salud pública por los niveles de accidentalidad vial que ya llegan a 473 mil este año.

"El problema más importante que tiene el país de salud pública y que impacta fuertemente a todos los seguros, pero especialmente al Soat es el tema de la accidentalidad vial", dijo el presidente de Fasecolda.

Más información acá: Comisión de Crédito Público se enfrenta con Petro y le pide no generar pánico económico

En el primer semestre de este año, el sector asegurador ha desembolsado $1,5 billones para atender a las victimas de accidentes de tránsito.

A la fecha, se reportan 9,9 millones de vehículos asegurados, lo que representa un crecimiento de 2,4% si se compara con el séptimo mes del 2023.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.