Política de confidencialidad de WhatsApp preocupa a las autoridades

La protección de datos tiene en vilo a los usuarios del servicio de mensajería.
whatsappafp.jpg
AFP

La nueva política de confidencialidad de WhatsApp, que le permite compartir los datos de sus usuarios con otras empresas del grupo, preocupa a las autoridades europeas de protección de datos, que le solicitaron en una carta una suspensión de esta medida hasta obtener garantías legales.

El denominado G29, que agrupa a las distintas autoridades independientes de todos los países del bloque, pidió a esta empresa de mensajería instantánea que "deje de compartir los datos de sus usuarios hasta que se aporten las adecuadas garantías jurídicas", indicó este viernes en un comunicado.

WhatsApp, adquirida en 2014 por Facebook, modificó en agosto sus condiciones de uso. Desde entonces, puede compartir los datos personales de sus usuarios para que otras aplicaciones del grupo, Facebook o Instagram, les propongan determinados anuncios publicitarios.

Para el G29, la posibilidad de compartir la información con fines de difusión de publicidad "no formaba parte de las condiciones de utilización y de la política de confidencialidad cuando los actuales usuarios se suscribieron al servicio WhatsApp".

La comisaria europea de la Competencia, Margrethe Vestager, ya mostró a principios de septiembre sus dudas sobre estos cambios. Su portavoz anunció que estaban "en contacto con Facebook sobre esta cuestión".

Las autoridades independientes europeas también enviaron una carta al servicio de correo electrónico Yahoo!, para que explique el fallo de seguridad que permitió en 2014 el robo de los datos personales de 500 millones de usuarios, "un número importante de ellos europeos".

Asimismo, el G29 pide a Yahoo! que aporte toda información relativa a la eventual vigilancia de los correos de sus clientes a petición de los servicios de inteligencia estadounidenses y si esta actividad es compatible con la legislación europea.

La compra de WhatsApp por parte de Facebook en 2014, que el excomisario de Competencia Joaquín Almunia aprobó sin condiciones, provocó el rechazo de los grupos de defensa de la vida privada, que temían un mal uso de estos datos personales de los usuarios.

Con información de AFP


Temas relacionados

Lotería de Boyacá

Resultado Lotería de Boyacá HOY sábado 1 de noviembre de 2025; premio mayor de $17.000 millones

Ya hay número ganador de la Lotería de Boyacá de este sábado 1 de noviembre de 2025.
Lotería de Boyacá



Unesco reconoció a Manizales como Ciudad Creativa de La Gastronomía

Es la tercera ciudad del país en alcanzar este reconocimiento después de Popayán y Buenaventura.

¿Cuáles son los síntomas de un ACV? Experto responde

Julio César Castellanos explica prevención y señales de alerta de los ACV.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano