Autoridades de salud piden reforzar el autocuidado por alta circulación de virus respiratorios

La alerta amarilla, declarada desde el 24 de mayo, se mantiene debido a la alta ocupación de camas.
salud
Secretaría de Salud pide intensificar medidas de prevención ante pico de enfermedades respiratorias. Crédito: Colprensa

Ante el incremento sostenido de enfermedades respiratorias y la alta ocupación hospitalaria en Bogotá, la Secretaría Distrital de Salud hace un llamado urgente a la ciudadanía para intensificar las medidas de prevención y autocuidado, especialmente en época de vacaciones con los más pequeños.

Julián Fernández, subsecretario de Salud Pública, advirtió que la ciudad atraviesa un pico prolongado de infecciones respiratorias causado por la circulación de diversos virus, lo cual ha generado una fuerte presión sobre la red hospitalaria.

“Desde la Secretaría Distrital de Salud hacemos un llamado urgente a todas las personas, una vez más, para que adopten todas las medidas de autocuidado necesarias ante la presión significativa en la capacidad hospitalaria y particularmente en los servicios de urgencias, sobre todo en las unidades pediátricas, que se sigue observando de manera persistente en la ciudad”, señaló.

La alerta amarilla, declarada desde el 24 de mayo, se mantiene debido a la alta ocupación de camas: el 96,9 % en UCI pediátrica, 92,5 % en hospitalización infantil y más del 92 % en hospitalización general de adultos. Estas cifras reflejan un escenario crítico que requiere el compromiso de toda la población para evitar colapsos en la atención.

Entre las principales recomendaciones están el uso de tapabocas en caso de síntomas respiratorios, el lavado frecuente de manos, la ventilación de espacios cerrados, la higiene respiratoria y la limpieza constante de superficies de contacto.

Lea: Presidente Petro anuncia convocatoria de asamblea constituyente para las próximas elecciones

Asimismo, se insiste en la vacunación oportuna de niños y adultos contra enfermedades como la influenza y el COVID-19. La ciudad cuenta con más de 200 puntos de vacunación habilitados, disponibles en www.saludcapital.gov.co.

La Secretaría también recuerda que la mayoría de gripas pueden tratarse en casa con medidas básicas, siempre y cuando no se presenten signos de alarma. En niños pequeños, señales como dificultad para respirar, somnolencia, irritabilidad o rechazo a la comida son motivos para buscar atención médica inmediata. En adultos mayores, también existen signos específicos a los que se debe prestar atención.

Con el objetivo de descongestionar los servicios de urgencias, fortalecer la atención domiciliaria y se despliegan equipos de monitoreo.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.